Saltar al contenido

Descubre las 10 ciudades más extensas del mundo

Uno de los principales datos que nos pueden ayudar a entender las dinámicas de población y como funcionan las ciudades del mundo conocer ciudades mas extensas del mundo. Aunque como ya hemos visto en otras entradas relacionadas con este tema, es complejo llegar a conclusiones reales sobre el tamaño tanto en extensión física como de población de muchas de estas ciudades, ya que en el fondo los entes administrativos que podemos llegar a llamar ciudades normalmente se van enlazando los unos con los otros hasta conformar un gran entramado urbano continuado, muchas veces este tejido tan denso puede llegar a muchos kilómetros.

Para entender como funciona esto, vamos a poner primero la lista de las ciudades más extensas del mundo por kilómetros cuadrados, y a partir de aquí vamos comentando algunas cosillas.

Lista de las ciudades más extensas del mundo

  1. Ciudad de Nueva York – 19.765 km2
  2. Tokio – 14.763 km2
  3. Ciudad de México – 7854 km2
  4. Tokio-Yokohama – 7819 km2
  5. Dallas-Fort Worth – 7819 km2
  6. Chicago – 7752 km2
  7. Boston – 7501 km2
  8. Atlanta – 7083 km2
  9. Filadelfia – 7061 km2
  10. Area Metropolitana de Londres – 4896 km2

Esta lista de las ciudades más extensas del mundo seguro que te ha llamado mucho la atención, ya que al contrario de lo que podríamos obtener con un top con población, en extensión la cosa cambia muy considerablemente.

Podemos observar que las mayores aglomeraciones urbanas están en Estados Unidos, uno de los países del mundo más urbanos, en cambio, no tenemos ninguna ciudad china, de hecho, la primera es Pekín en la posición número 25 con 2616 km2. Este efecto se puede entender por la densidad de población, que es mucho más alta en China que en Estados Unidos, haciendo que ciudades más «pequeñas» en extensión se vuelvan mucho más pobladas, y al revés.

Sea como sea, este dato sobre las ciudades más extensas del mundo nos ilumina sobre como en geografía podemos tener diferentes aspectos a tener en cuenta para entender las ciudades, sin que sea necesario del todo la población a palo seco.

Por supuesto, en la actualidad las ciudades sufren modificaciones a un ritmo tan alto, que las cosas van cambiando de forma apresurada, y eso hace que la que podría ser la ciudad más extensa en el 2016, no lo sea en los años siguientes, sin duda, son grandes retos a tener en cuenta, y que hacen que sea en cierta manera complicado de determinar extensiones de ciudades con fidelidad. Por ejemplo, en el continente asiático, estamos viviendo crecimientos impensables hace pocas décadas, y que ahora se hacen realidad en cuestión de pocos meses.

¿La extensión de las ciudades tiene límites?

Es evidente que si una cosa es limitada es el espacio, por eso, muchas personas se plantean hasta que punto el crecimiento de las ciudades se puede mantener o acabará cediendo con el tiempo. Esto es así, porque aunque muchas ciudades del mundo que ya son muye extensas continúan creciendo, lo cierto es que muchas otras han acabado por estabilizar su población al no poder crecer más físicamente. Estas ciudades extensas han ido construyendo lo que se llama «conurbaciones urbanas» que no deja de ser el continúo urbano permanente entre diferentes entidades administrativas, eso es, entre diferentes ciudades extensas que se han permanecido separadas por temas burocráticos, pero que se entiende que constituyen un todo por las relaciones económicas y humanas que se tejen entre ellas.

Así, vemos este tipo de conurbaciones por todo el mundo, y eso en cierta forma hace que cuando hablemos de las ciudades más extensas del mundo podamos cometer errores de considerar a las conurbaciones como propias ciudades. Sin ir más lejos, una cosa es Londres y otra el llamado Gran Londres, que viene a definir todas esas ciudades alrededor de la principal que poco a poco acaban como incorporadas en la primera. En algunos países se hace también en el sentido administrativo, en otros las ciudades mantienen su independencia burocrática y política aunque no tengan demasiado sentido a parte del sentimental.

Por supuesto, el sentido sentimental de esta organización tiene relevancia porque uno de los principios de la administración es que deben tener legitimidad por parte de sus ciudadanos, y no se puede agrupar a personas que no se sientan cómodas con otras, eso es importante tenerlo siempre que pensamos en organización de ciudades extensas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (5)

Su Blog muy interesante, me parece que debería de considerar a la Cd. de Sao Paulo como ciudad mas extensa, es impresionante lo que tarda en avión en dejar la ciudad, es considerada la ciudad mas grande y extensa de América y curiosamente no la considera. Reciba un saludo cordial.

Esta mal, santiago de chile tiene un área de 15.402, por lo que es la 2da ciudad mas extensa del mundo.

No están bien sus cifras. La Ciudad de México tiene una extensión mucho menor a la que reportan. Quizas se deba a que estén considerando la extensión territorial del Distrito Federal. Pero la mancha urbana de la Ciudad de México no abarca la totalidad del territorio del DF. Por otra parte basta consultar la aplicación de google maps para percatarse que en cuanto extensión las áreas urbanas de EU son las más extensas del mundo. Quizas Tokio u otras urbes de Asia sean las únicas que les puedan competir en extensión.

y los angeles???

Muy bien mal los datos falto los Ángeles, california,