Saltar al contenido

Las 9 montañas de Europa más importantes

Cuando hablamos de las montañas de Europa siempre nos viene a la memoria los Alpes, pero aunque Asia es el continente en el que se encuentran las montañas más altas de todo el mundo, lo cierto es que también encontramos montañas de Europa muy altas. Con el monte Elbrus como el pico más alto del continente con más de 5.500 metros de altura, a continuación, hemos recogido las montañas que ocupan los diez primeros puestos en el ránking. Información muy útil para los amantes del trekking o el senderismo.

Algunas de estas montañas, a pesar de su gran altitud, son relativamente sencillas de ascender; una experiencia única para los sentidos.

¿Cuáles son las montañas de Europa más altas?

  1. Elbrus (Caucaso)- 5642 metros: es el pico más alto de Europa y está ubicado en Rusia, muy cerca de la frontera de Georgia. Hay quienes consideran que esta montaña se encuentra en Asia porque la parte norte del Cáucaso es europea, y la parte sur asiática.
  2. Mont Blanc (Alpes)- 4810 metros: una montaña situada en los Alpes franceses, cerca de la frontera de Italia. Se dice que es la cuna del alpinismo europeo, hasta el Mont Blanc se desplazan cada año miles de personas de todo el mundo para practicar senderismo, esquí y snowboarding.
  3. Monte Rosa (Alpes)- 4634 metros: un macizo montañoso ubicado en la frontera entre Italia y Suiza. Muy cerca de su cima se encuentra el refugio de montaña más alto de Europa, bautizado como Cabaña Regina Margherita.
  4. Monte Cervino (Italia)- 4478 metros: también conocido como Matterhorn, es bien conocido en todo el mundo por su figura piramidal. Es un destino de esquí muy popular en Europa.
  5. Pelvoux (Alpes)- 4103 metros: en quinta posición en el ránking nos encontramos con otra montaña situada en los Alpes, Pelvoux. Con poco más de 4.000 metros de altitud, algunos de los caminos para alcanzar la cima se consideran sumamente complicados, e incluso peligrosos en ocasiones.
  6. Mulhacén (Sierra Nevada)- 3481 metros: otro pico español en la lista, en este caso ubicado en la provincia de Granada. La ascensión hasta la cima no puede hacerse por la cara norte porque tiene una inclinación muy pronunciada. La mejor época para ascender es en verano.
  7. Aneto (Pirineos)- 3404 metros: es el pico más alto de los Pirineos y está situado en la provincia de Huesca. Es curioso saber que en su cara norte se encuentra el mayor glaciar de la cordillera, con una superficie aproximada de 100 hectáreas.
  8. Etna (Sicilia)- 3323 metros: Etna es un volcán activo ubicado en Sicilia. Llama la atención el hecho de que en la actualidad la altitud de la montaña es 22 metros menor que en el año 1865.
  9. Monte Olimpo (Grecia)- 2919 metros: es la montaña más alta de Grecia. Se trata de uno de los parajes naturales más bellos del mundo, con unos bosques realmente impresionantes.

Estas son las montañas de Europa más altas que se conocen. Destaca el hecho de que todas ellas superan prácticamente los 3000 metros y, además, encontramos tres picos españoles en la lista. Visitar una de estas montañas es una gran aventura y, sin duda, una de esas cosas que merece la pena hacer al menos una vez en la vida.