Saltar al contenido

Colombia

Colombia es un país muy urbano. Más del 75% de su población está agrupada en ciudades, este dato es muy relevante, ya que la media mundial no supera el 50%. Por eso, es evidente que cuando hablamos de las ciudades de Colombia lo estamos haciendo también de diversas cosas más. Entre las principales ciudades de Colombia destacan unas 20 que superan los 300.000 habitantes, y contaremos también con otras 25 que superan los 200.000 habitantes. Estas ciudades colombianas tan pobladas hacen además que hayan grandes conurbaciones urbanas, lo que convierten muchas zonas en verdaderas área metropolitanas con tanta población como otros núcleos poblados de todo el mundo mucho más conocidos. Además, la capital de Colombia, Bogotá, supera de largo los 7 millones de personas, con Medellín, Cali y Barranquilla que también superan el millón de habitantes, quedando Cartagena de Indias cerca también del millón de habitantes. Estos datos son simplemente espectaculares y nos confeccionan un dibujo general de cuantas ciudades importantes de Colombia superan sobradamente poblaciones pequeñas.

Ciudades principales de Colombia

Para tener una imagen más completa sobre como se distribuye la población por esta serie de ciudades de Colombia, estará bien que hagamos una pequeña lista de ciudades de Colombia que nos ayude en este sentido, lo elaboraremos a partir de los datos estadísticos que aportan las proyecciones del DANE, que si bien no son del todo certeras, si nos darán como indico, una idea general de las mismas.

  1. Bogotá – 7.862.277
  2. Medellín – 2.434.647
  3. Cali – 2.333.203
  4. Barranquilla – 1.214.253
  5. Cartagena de Indias – 959.594
  6. Cúcuta – 628.107
  7. Soledad – 614.900
  8. Ibagué – 523.057
  9. Bucaramanga – 521.446
  10. Soacha – 505.319
  11. Santa Marta – 466.327
  12. Villavicencio – 460.732
  13. Bello – 448.959
  14. Pereira – 396.185
  15. Valledupar – 386.733
  16. Manizales – 368.633
  17. Buenaventura – 365.738
  18. Pasto – 365.651
  19. Montería – 341.353
  20. Neiva – 322.445

Ciudades principales de Colombia

Si establecemos un mapa rápido de las ciudades de Colombia nos vamos a encontrar que la mayoría de ellas se encuentran o bien en la costa norte en el mar del Caribe, o bien en la zona central. Será en la zona que toca más al este y por tanto a la amazonia donde hay menos ciudades. En el fondo, en un mapa vemos claro como la estructura urbana se rige en un eje de conectar las ciudades de la mitad del continente con el norte y Venezuela, en este sentido, es evidente que los ejes comerciales y las relaciones culturales tienen mucho peso.

Dejando de lado Bogotá, que es de lejos de las ciudades principales de Colombia la más dinámica tanto a nivel económico como financiero, en el norte destacan Barranquilla, Cartagena y Montería. En el centro tenemos muy tocando con la frontera de Venezuela Cúcuta así como Bucaramanga.

Medellín es la segunda de las ciudades de Colombia, junto con Cali, alrededor de estas dos se forma un eje urbano con Bogotá, que podríamos entender como una especie de triangulo, en el propio mapa veréis como hay bastantes carreteras en la zona, ejemplo del desarrollo de toda la zona en términos de ciudades.

Áreas metropolitanas de Colombia

Un mapa espectacular donde se puede ver la organización y desarrollo de las principales ciudades de Colombia es justamente el de las áreas metropolitanas del país. Se puede ver justamente los ejes de los que hemos hablado antes, y de esta forma, configurar las estructuras básicas que podemos llegar a entender para enunciar las conurbaciones urbanas. Aunque es cierto que este mapa no es del todo correcto, ya que al no estar establecido legalmente la figura de la área metropolitana en la mayoría de estas ciudades de Colombia se hace difícil llegar a decir hasta que límites tienen cada una, pero este mapa es en el fondo completamente orientativo.

¿Cuantas ciudades tiene Colombia?

Una pegunta muy interesante que nis llevaría a muchas discusiones: ¿que es una ciudad? Consideramos a los pueblos también como tal? Cada país escoge su forma de entender las ciudades y los municipios, por eso, es difícil poder responder a este tipo de preguntas. De forma genérica, si que podemos establecer unas pautas a partir de población, que suele ser el punto más mundialmente escogido para establecer las diferencias entre unos y otros núcleos urbanos:

  • 1-29 Municipios con más de 200 000 habitantes
  • 30-62 Municipios con más de 100 000 habitantes
  • 63-128 Municipios con más de 50 000 habitantes
  • 129-1122 Municipios con menos de 50 000 habitantes