
Si nos preguntamos por los nombres de montaña más importantes y altas de todo el mundo, nos encontramos con que los diez primeros puestos del ránking los ocupan montañas situadas en Asia. Todas ellas tienen una altitud superior a los 8.000 metros y suponen todo un reto para alpinistas y escaladores. Muchísimas personas han perdido la vida en ellas a lo largo de la historia; un dato curioso es que muchos de los cadáveres son utilizados como puntos de referencia.
Las 10 montañas más altas de todo el mundo
- Everest – 8840 metros: el pico más alto de todo el mundo, ubicado en el Himalaya, en Nepal. Alcanzar su cima es considerada una de las actividades más peligrosas de todo el mundo, para lo cual se requiere de una gran preparación tanto a nivel mental como físico.
- K2 – 8611 metros: esta montaña está situada en la frontera entre Pakistán y China. En la lista de nombres de montañas, es la segunda más alta del mundo. En cuanto a su nivel de peligrosidad hasta alcanzar la cima, es superior al del Everest.
- Kangchenjunga – 8.611 metros: su nombre significa “los cinco tesoros de la nieve” y es una montaña sagrada para los Kirant ya consideran que cada uno de sus cinco picos es un repositorio de Dios.
- Lhotse – 8.516 metros: situada en la frontera entre Nepal y China. La gran mayoría de montañeros que acceden al Everest lo hacen a través de esta montaña.
- Makalu – 8.485 metros: un pico aislado que se encuentra en la frontera en China y Nepal. Uno de los mayores desafíos a nivel global para escaladores por sus bordes afilados y sus senderos con una inclinación extrema. Además, la cima tiene forma de pirámide, lo que dificulta de manera considerable tanto el ascenso como el descenso.
- Cho Oyu – 8.188 metros: la sexta montaña del mundo es Cho Oyu, la cual es una de las más sencillas de ascender dentro del ránking. Muchos montañeros la utilizan a modo de calentamiento para luego atreverse con el Everest.
- Dhaulagiri – 8.167 metros: ubicada en el norte de Nepal, tiene una extensión de 120 kilómetros. La primera expedición en alcanzar su cima lo hizo hace relativamente poco; en el año 1960.
- Manaslu – 8.163 metros: si tenemos que nombrar una característica de esta montaña es su mal tiempo durante todo el mundo, lo cual dificulta de manera considerable el ascenso hasta ella. Cuenta con una de las tasas de mortalidad más alta dentro de los nombres de montañas más altas del mundo; se estima que en Manaslu mueren más del doble de alpinistas que en el Everest.
- Nanga Parbat – 8.125 metros: su nombre significa “montaña desnuda” y es considerada una de las montañas más peligrosas de todo el mundo. Muchas la conocen como la “montaña asesina”.
- Annapurna I – 8.091 metros: la décima montaña más alta de todo el mundo, la cual se encuentra en la cordillera del Himalaya. Su tasa de mortalidad ronda el 40%.
Tal y como hemos señalado, todas estas montañas se encuentran en Asia, generalmente entre China y Nepal. Alcanzar su cima es uno de los mayores retos a los que pueden aspirar alpinistas y escaladores experimentados. La dificultad del terreno y temperaturas de hasta 60 grados bajo cero hacen que escalar estas montañas sea un gran desafío tanto a nivel físico como mental.