Saltar al contenido

El hielo revela la historia del clima de los últimos 400.000 años

Cada trozo de hielo contiene la historia del clima de la tierra congelada en el tiempo. Un congelador del tamaño de un almacén en Denver contiene el testimonio de 400.000 años del clima del planeta reducidos a 17.000 metros de hielo. Es una forma más que increíble de ir conociendo lo que viene siendo la historia y el pasado del lugar que nos interesa, la ciencia sin duda, de nuevo nos proporciona nuevas y más fascinantes informaciones sobre tiempos remotos de los que no podemos conocer más que detalles.

El Laboratorio Nacional del Hielo de Estados Unidos es como una inmensa biblioteca del hielo, con miles de bloques procedentes de todo el planeta que se conservan en unos -35 ºC. El gel da una información muy detallada del clima de los últimos cientos de miles de años a partir del análisis de los gases, ácidos, polvo, moléculas de agua y átomos que han quedado atrapados en el hielo.

Los científicos cogen en el origen, la Antártida, Groenlandia y en otros lugares, columnas de hielo. A partir de muchas nevadas, la nieve se compacta y por su propio peso forma el hielo y crea diferentes capas horizontales. Unos estratos de hielo más antiguo en profundidad y más modernos a la superficie. Las columnas de hielo obtenidas se cortan, se cataloga la profundidad, se fotografía y se hacen las primeras pruebas físicas y químicas. El hielo se funde milímetro a milímetro para estudiar las moléculas. Todo este trabajo se hace a temperaturas muy bajas para mantener inalterables las condiciones del hielo.

Los elementos atrapados en el hielo aportan información sobre eventos que ocurrieron en un momento determinado, como erupciones volcánicas. Es una página del gran libro del clima del pasado. Estos datos se utilizan para verificar el clima del pasado y si concuerda con la realidad sirven de campo de pruebas para los modelos que predicen el clima del futuro.