
Febrero de 2017 no ha batido un récord de calentamiento global, pero se ha situado como el segundo más cálido jamás registrado, justo después de febrero de 2016. De esta manera continúa la tendencia inequívoca al alza en la temperatura global.
La temperatura global registrada fue 1,1 ° C más alta que la media del periodo 1951-1980, según los datos publicados por la NASA esta semana. Uno de los lugares con una anomalía térmica más destacada es la región del Ártico, donde se han registrado valores de unos 7º C por encima de lo normal.
Feb 2017 was 2nd warmest Feb in 137 years of record-keeping. https://t.co/BKozzaPFnR (Note: Map updates prior tweet w/additional ocean data) pic.twitter.com/J5Csd8dwfa
— NASA GISS (@NASAGISS) March 15, 2017
Según los expertos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales, la desaparición del fenómeno de El Niño y la aparición de La Niña han contribuido a rebajar relativamente los niveles de calentamiento de enero y febrero.
Pero aún así, la subida de la temperatura global continúa, y las perspectivas no son buenas si tenemos en cuenta la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Hace pocos días, la agencia NOAA anunció que la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado a un ritmo sin precedentes en los últimos dos años, completando una serie de cinco años consecutivos con incrementos de al menos 2 partes por millón de los niveles de CO2.
Carbon dioxide (#CO2) levels rose at record pace for 2nd straight year at Mauna Loa Observatory: https://t.co/9e0gClUBx7 via @NOAAResearch pic.twitter.com/MYUOuNHPgZ
— NOAA (@NOAA) March 10, 2017
Carbon dioxide is rising so fast, it's "a real shock to the atmosphere" (and the planet) https://t.co/sj0iohXdo7 pic.twitter.com/6WY0J4VJ2D
— Climate Central (@ClimateCentral) March 19, 2017