Saltar al contenido

Las tres ciudades bajo el mar

En la actualidad podemos encontrar todo tipo de ciudades que por múltiples causas han quedado completamente sepultadas por el mar. En la mayoría de ocasiones, estas ciudades bajo el mar, son el resultado de grandes catástrofes naturales como inundaciones o terremotos que arrasaron literalmente con todo tipo de urbes, dejándolas prácticamente en el olvido durante siglos.

¿Te gustaría conocer alguna de ellas porque te pica la curiosidad? Pues no te queda otra opción que acompañarnos por este viaje sin igual que te hará que viajes a lugares que en su momento fueron realmente impresionantes y que ahora encierran cierto halo de misterio.

Port Royal

Una de las ciudades bajo el mar más famosas está situada en la isla de Jamaica, este fue uno de los puntos neurálgicos de los piratas europeos a lo largo de toda la edad moderna y contemporánea. Se le dio el sobrenombre de la “ciudad más endiabla y pecadora del mundo” debido a que todos los días se celebran fiestas nocturnas con alcohol y prostitutas.

Sin embargo, en el año 1962 tuvo lugar un terremoto que literalmente hundió y derribó a toda la ciudad. El temblor sesgó la vida de sus más de 2000 habitantes y ahora, multitud de leyendas afirman que este terremoto fue solo una venganza divina por todos los pecados que se habían cometido en este misterioso lugar.

Alejandría

Hará ya 1500 años que esta ciudad egipcia pasó a mejor vida debido a un importante terremoto. Las aguas del mar hicieron después el resto engullendo esta impresionante urbe en la que se decía que vivía la mismísima Cleopatra, la última faraona de Egipto tras su posterior invasión por el imperio romano.

De hecho, las numerosas excavaciones arqueológicas que han tenido lugar aquí, han encontrado ya más de 140 artefactos y ruinas propias de aquella época que atestiguan de verdad la presencia de la tumba de la monarca por esta zona.

Dwarka

No podriamos dejar este pequeño rcordatori de ciudades bajo el mar sin recordar las numerosas leyendas afirmaban que en Dwarka se erigieron los palacios de oro y plata más impresionantes de todo el planeta, dándonos cierta idea de cómo vivieron los habitantes de esta majestuosa ciudad. Sin embargo, la muerte de Krishna Dwarka hace ya más de 2000 años, propició que la ciudad entrase en declive y después la engullese el mar en condiciones que todavía no están del todo claras.

Podemos encontrar sus ruinas a más de 42 metros de profundidad del mar, y a pesar de su estado, los expertos que las han estudiado se han quedado completamente anonadados debido a sus formas perfectamente geométricas.