Saltar al contenido

¿Cuántos años tiene el planeta tierra?

El planeta tierra ha sido el hogar desde que el ser humano dio sus primeros pasos en la corteza terrestre. Sin embargo, la existencia de nuestro mundo se remonta muchísimo tiempo atrás ya que por aquí han pasado todo tipo de especies, dinosaurios que ya se han extinguido hace millones de años y también todo tipo de eras como la del deshielo glacial.

A partir de ahí ya empezaron a surgir todo tipo de vestigios humanos que nos hacen presagiar que el planeta tierra ya lleva muchos años a sus espaldas. ¿Pero sabemos cuántos son exactamente? Pues numerosos estudios afirman que La Tierra podría tener hasta unos 5510 millones de años.

Se puede llegar a esta conclusión a través de multitud de factores. El primer de ellos es a través del estudio y del análisis del impacto de cuerpos sobre la corteza terrestre. Gracias a los mismos se produjeron todo tipo de aberturas y surcos en nuestro planeta que han sido de gran utilidad a los científicos para calcular a ciencia cierta cuáles es la edad más o menos exacta de nuestro planeta. A partir de ahí se han tenido en cuenta otros factores como especies supervivientes, niveles de CO2 o el estado de las platas tectónicas.

A partir de ahora solo queda cuidar de nuestro planeta

De poco sirve conocer cuántos años tiene la tierra si después no sabemos cuidarla. Es algo muy importante a tener en cuenta si queremos perpetrar la vida del ser humano y la de sus futuras generaciones. Por ello, es muy relevante que nos concienciemos con lo siguiente:

  • Reducir considerablemente las emisiones de Co2. Ni te imaginas la cantidad de Co2 que produce toda la población de la tierra durante todo un año. Tras muchos estudios, se estima que durante 365 días, se expulsan más de 10 millones de toneladas de este elemento tan nocivo para el medio ambiente.
  • Buscar fuentes de energía alternativas. Llevamos más de 60 años haciendo uso del petróleo y carbón como fuentes básicas de energía. Aunque ya hay otras más renovables como la éolica o eléctrica (que cada vez se usan más en coches) que nos demuestran una vez más que de verdad existen otras fuentes de energía alternativas. En nuestras manos está investigar sobre ellas para disfrutar de una mejor calidad de vida en el futuro.