Saltar al contenido

¿Cuántos países tiene África?

Hoy vamos a responder la pregunta de cuantos países tiene África, que aunque parezca mentira se la hacen muchas personas. A pesar uno de ser una de las zonas más subdesarrolladas del planeta, África es el tercer continente más grande de todo el planeta tras Asia y América. En sus más de 30.272.922 km2 de superficie podemos encontrar una población de alrededor mil millones de personas dividida en 54 países que son los siguientes.

Lista de países en África

Angola, Argelia, Benín, Botsuana, Burkina Faso, Burundi, Cabo Verde, Camerún, Chad, República Centroafricana, Comoras, República del Congo, República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Egipto, Eritrea, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Libia, Madagascar, Malaui, Malí, Marruecos, Mauricio, Mauritania, Mozambique, Namibia, Níger, Nigeria, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Somalia, Suazilandia, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Túnez, Uganda, Yibuti, Zambia y Zimbabue.

Una vez que sabemos cuantos países tiene África, a continuación os contaremos algunas características del continente africano que seguro que desconocíais. En primer lugar, hay que decir que África encierra una gran variedad étnica y cultural de todo tipo. Aquí se han asentado las colonias de países como Inglaterra, Francia, Alemania y España, de ahí que convivan tradiciones y culturas realmente diversas.

Algunos apuntes para acabar de comprender cuantos países tiene África

Sin embargo, debido al proceso de descolonización que se produjo sobre todo en la década de los 60, África es también un territorio realmente inestable en términos políticos. A lo largo de su corta pero agitada historia, la mayoría de países del continente africano han visto como se han cambiado sus nombres y fronteras, de ahí que hayan surgido un número de sangrientos conflictos bélicos que a día de hoy muchos de ellos siguen sin resolverse.

De hecho, muchas de estas naciones se encuentran bajo la protección de las Naciones Unidas, órgano internacional que vela por la paz y seguridad en estos territorios africanos muchas veces azotados por las enfermedades, líderes corruptos o conflictos bélicos sin sentido. Es más, numerosos países europeos han mandado ahí sus tropas para velar por la integridad física de todos sus ciudadanos.

Así mismo, en multitud de países centroafricanos existen todo tipo de minas de oro, diamante y coltán, materiales realmente codiciados por las grandes empresas de todo el mundo. Este hecho ha producido que miles de africanos trabajen en estas minas en unas condiciones bastante deplorables.

En definitiva, ya sabemos cuantos países tiene África, pero debemos tener en cuenta que aunque África sea un continente no muy bien gestionado por sus dirigentes, sí que es un lugar que encierra todo tipo de destinos turísticos de lo más exóticos y a unos habitantes maravillosos.