
La montaña mas grande de América es el Aconcagua, se encuentra en la provincia de Mendoza en el oeste de Argentina. Integra la cordillera frontal, un sistema geográfico paralelo a la cordillera principal, la cual es un componente de la cordillera de los Andes. Su altitud es de 6962 metros, el pico mas alto de los hemisferios sur y occidental.
Esta gran montaña tiene dos picos principales; La cumbre norte de 6962 metros y la cumbre sur de 6930 metros. En esta parte de la frontera de Argentina y Chile el limite entre los países se define por las divisorias de aguas y los cerros Catedral y Tolosa estos impiden que los deshielos que nacen en el Aconcagua bajen hacia el océano Pacifico. Las aguas de estos dos cerros tampoco van al Pacifico, entonces la frontera corre a 14 kilómetros hacia el occidente del Aconcagua, hasta el cerro Caracoles, dejando al Aconcagua enteramente en territorio Argentino.
El Aconcagua, la montaña más grande de América, limita con el valle de las Vacas ( al norte y al este) y con el valle de los horcones inferior ( al oeste y al sur). Muchos glaciares atraviesan sus laderas como el glaciar Nororiental o Polaco.
Cuando comenzó la exploración se pensaba que era un volcán, ya que unos de sus exploradores comprobó que las rocas que lo conformaban eran de origen volcánico. Aunque el profesor Walter Schiller publico en uno de sus trabajos que las rocas volcánicas llegaron ahí por fuertes eventos tectonicos y no había evidencia de ningún cráter en la cima. Sin duda, muy interesante para la montaña más grande de América.
Aproximadamente a 5300 metros se encontró un enterratorio ritual que indica que se había practicado el «Capac Cocha», este ritual conste en el sacrificio de un niño de siete a ocho años de edad, fue asesinado durante el periodo inca ( 1400 a 1532 d. C ), junto con el niño encontraron distintos objetos formados por oro, plata y spondylus. Actualmente el cuerpo se encuentra en el laboratorio del Centro Científico Tecnológico.