Saltar al contenido

Ciudades más contaminadas del mundo y sus problemas en el futuro

Uno de los retos que tenemos este año es conocer las ciudades más contaminadas del mundo, ya que bien entrados al siglo XXI, el planeta Tierra y la humanidad se enfrentan a un reto titánico: reducir los niveles de contaminación en el aire. Esta contaminación está producida por gases que provocan el efecto invernadero con la consecuente subida de las temperaturas a escala global. Además, es la causante directa de millones de muertes ya que genera enfermedades como cáncer  y otras relacionadas con el sistema respiratorio de las personas.

El tránsito rodado es uno de los grandes causantes de esta contaminación de las ciudades más contaminadas del mundo pero también lo son las industrias generadoras de energía y de bienes de consumo. Los gases más peligrosos que se emiten son el dióxido de carbono y el anhídrido carbónico. Estos ya estan presentes de manera natural en la atmósfera y en condiciones normales la Tierra se encargaría de regularlos. El caso es que la acción humana está llevando al planeta a una situación límite para la que se requieren medidas urgentes para remediarla o podemos sufrir graves consecuencias.

Los gases contaminantes se quedan flotando en el ambiente y son inhalados o ingeridos por las personas. Las partículas con un grosor más grande son atrapadas por las defensas naturales del cuerpo. En cambio, las más finas entran en nuestro interior, hasta el fondo de los pulmones, y pueden ocasionar trastornos que en algunos casos pueden ser graves.

La tierra y los océanos actúan cómo espejo de los rayos solares. Estos rebotan y vuelven mayoritariamente al espacio haciendo que la Tierra tenga una temperatura regulada de manera natural. Con la contaminación y los gases que expulsamos a la atmósfera, creamos una capa que los rayos dels sol no pueden atravesar en su camino hacia el espacio. Estos se quedan y provocan un aumento de la temperatura. Es el conocido cómo efecto invernadero. Por poco que aumente la temperatura, las consecuencias pueden ser devastadoras para la población. El problema más inminente es la subida del nivel de los mares. Si tenemos en cuenta que la mayoría de la población mundial vive en las ciudades costaneras, nos podemos hacer a la idea de los graves problemas que este fenómeno causaría.

Estas son, según la OMS, las diez ciudades más contaminadas del planeta:

Las ciudades más contaminadas del mundo

  • Nueva Delhi, India.
  • Patna, India.
  • Gwalior, India.
  • Raipur, India.
  • Karachi, Pakistán.
  • Peshawar, Pakistán.
  • Rawalpindi, Pakistán.
  • Jorramabad, Irán.
  • Ahmedabad, India.
  • Lucknow, India.

Es muy llamativo que seis de las diez más contaminadas estén en la India, un país enorme que está en vías de desarrollo. En la reciente cumbre por el clima que se celebró en París, se pidió a los países que están en la misma situación que la India que redujeran la emisión de gases contaminantes a la atmósfera algo que estos estados no están del todo dispuestos a hacer. La razón más poderosa es que, si lo hacen, sus economías se verán mermadas ya que buena parte de la energía que generan la crean a partir de combustibles fósiles, que son los que más contaminan. Los países desarrollados nunca vieron sus economías recortadas por restricciones como las que reclaman ahora a los países en vías de desarrollo. Por tanto, estados como la India o China, dos de los más contaminantes, se ven discriminados ante esta doble vara de medir.

Sea como fuere, conviene llegar a acuerdos para paliar la contaminación global de las ciudades más contaminadas del mundo, no ya para nosotros, sinó para las generaciones venideras.