Saltar al contenido

Ha muerto definitivamente el vídeo en VHS

Es evidente que ya hace muchos años que el VHS que en su momento fue la gran revolución y que marcó toda una época estaba en desuso, pero hasta este momento no se sabía con certeza la fecha de su muerte más que anunciada. Pero parece que ha llegado el momento, ya que la última empresa que fabricó reproductoras de VHS anuncia su cierre y condena este formato de vídeo.

Adiós a una manera de ver el vídeo. Las cintas VHS tienen los días contados. En la época de la nube y los servicios en streaming, cierra la última fábrica que producía reproductos VCR, que mantenía vivo este formato de vídeo. La empresa japonesa Funai Electric anunciaba hace unos días que a finales de este mes cerrará su planta en China de producción de vídeo doméstico. La causa, el fuerte descenso de las ventas. La muerte del reproductor VCR acabará suponiendo también la de las cintas VHS. Ahora, quedarán los nostálgicos y amantes de este formato que aún tengan cintas y reproductores, pero no se podrán comprar nuevos.

El VHS nació comercialmente en 1976, justo hace 40 años. En los años 70 y los 80 sólo Funai Electric venía 15 millones de unidades de reproductores al año, pero con la llegada del DVD y los vídeos en streaming, los VHS perdieron popularidad. El año pasado, la Funai sólo vendió 750.000 aparatos, una cifra insostenible para continuar en el mercado.

Otro mito que cae

El final del VCR se suma al cierre del formato Betamax, que Sony anunció a finales de 2015. El uso de estos formatos, sobre todo, se ha centrado en los últimos tiempos en coleccionistas, amateurs o estudiantes de cine que utilizaban estas cintas para sus cortometrajes por su bajo precio. Es una nueva forma de reciclaje de los mismo, quizá se vuelvan, como en otros tiempos, motivo de grandes y caras colecciones.