Saltar al contenido

Europa llega por fin a Marte

El módulo Schiaparelli, de la Agencia Espacial Europea y la agencia rusa Roskosmos, aterrizará en la superficie del planeta rojo dentro de la misión ExoMars, que tiene el objetivo de buscar vida bacteriana. Haciendo que Europa llegue por fin a Marte, además, de la mano tanto de la Unión Europea como también de Rusia, una alianza tecnologica que puede llevar a muchos más descubrimientos y sorprendentes avances en la ciencia en un futuro muy próximo., y que también nos advierte sobre la buena sintonia en este campo, y que puede también favorecer las relaciones bilaterales de la UE con Rusia en otros campos.

Un módulo de una misión europea tiene previsto aterrizar esta tarde a Marte. La misión ExoMars 2016, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia rusa Roskosmos, hará aterrizar por primera vez el pequeño módulo Schiaparelli en la superficie del planeta rojo. Hasta ahora sólo la NASA había conseguido hacer aterrizajes en el segundo planeta más pequeño del sistema solar.

La función del Schiaparelli -en honor al astrónomo italiano- es sobre todo demostrar nuevas tecnologías para el descenso y aterrizaje, concretamente el control de la orientación y velocidad en el contacto con la superficie. Durante el descenso, el módulo hará fotografías de Marte, y un orbitador, Trace, tiene como misión principal servir de enlace entre la superficie del planeta y la Tierra para preparar la misión del 2020. Esta misión también tiene un importante objetivo científico, que es el de analizar los gases del planeta en busca de vida bacteriana.

El aterrizaje está previsto a partir de las cinco menos cuarto de esta tarde, cuando el módulo desplegará una especie de paracaídas sobre Marte y después el satélite Trace entrará en la órbita del planeta. Esta es la primera parte de la misión de la Agencia Espacial Europea, que tendrá su continuidad el 2021 con el aterrizaje de un Astromóvil.