
¿Sabías que el 80% de los infartos se podrían mantener a raya si se tuvieran unos hábitos de alimentación correctos? En una sociedad mundial desarrollada que cada vez tiendo a unos hábitos de alimentación peores y poco saludables, el riesgo de enfermedades cardiovasculares crece de forma considerable y a unos niveles que son simplemente alarmantes. Las principales organizaciones hablan de que en el mundo, cada año mueren 17,1 millones de personas por las enfermedades cardiovasculares. Una cifra que es está simplemente fuera de unas cuotas aceptables.
Por eso, el 14 de marzo ha sido declarado el día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular. Con esta celebración se busca conseguir centrar el foco en que la sociedad tome conciencia del grave problema que tienen respecto a estas enfermedades, y que por tanto, se tomen medidas en todos los sentidos para conseguir que estas cifras se reduzcan de forma notable.
8 cosas que harán prevenir tu cuerpo de enfermedades cardiovasculares
- No fumar
- Mantener una alimentación sana y equilibrada
- Reducir el consumo de sal
- Hacer actividad física
- Controlar la tensión arterial
- Controlar el nivel de azúcar en la sangre
- Controlar el colesterol
Cifras y estadísticas sobre enfermedades cardiovasculares en España
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 21,2% del total en 2010 de las defunciones fueron debidas al sistema circulatorio, un 28,2% fueron causadas por cáncer, y una tercera causa por enfermedades respiratorias que representan un 10,9% del total. Los fallecimientos fueron 275,1 por 100.000 mujeres en 2011 y de 237,3 por 100.000 varones en ese mismo año. Unos datos que podrían prevenirse con mejores hábitos de alimentación y un buen control.
Un problema de estilo de vida
Es evidente que la principal causa de estos datos es el estilo de vida poco saludable que se ha instalado en la sociedad, donde cada vez hay más tendencia a un sedentarismo en todas las franjas de edad, motivado por muchas causas, además de una alimentación que no es la más adecuada. Por eso mismo, el día europeo para la prevención del riesgo cardiovascular sirve para focalizar los medios de comunicación en aquellos aspectos que durante todo el año no suelen tener una repercusión tan grande, además de organizar de forma conjunta todo tipo de eventos y acciones que lleven a una concienciación más grande por parte de la ciudadanía de los problemas derivados de estos hábitos y alimentación nocivos para su propia salud.