Si por algún momento te cruzó por la mente que mencionaríamos a Babilonia como la ciudad más antigua del mundo, déjanos decirte que estás rotundamente equivocado, ya que cuando esta ciudad se fundó, ya estaban presentes muchas otras ciudades antiguas,
Ahora bien, en la actualidad hay dos ciudades que se disputan este gran títulos “La Ciudad más Antigua del Mundo”, una de ellas todavía existe y se le conoce como Jericó, mientras que la ciudad ya inexistente pero que podría obtener el título estaba ubicada en Anatolia-Turquía, Catal Huyuk.
Pero como Jericó es la ciudad que hoy en día todavía existe podríamos decir que esta es la que ocupa este artículo, según la historia dice que su antigüedad corresponde a 11,000 años.
Jericó la ciudad más antigua del mundo
Cisjordania es donde está ubi
cada esta ciudad, y que por cierto aún está habitada, otra característica de esta ciudad es que es la más baja del planeta, en la actualidad es una ciudad con mucho movimiento turístico.
En el valle de ya depuesto río Jordán se puede observar como una pequeña mancha verde comparado con el color amarillo que propicia el desierto.
Según la historia pudiera ser este el primer asentamiento en el mundo, en ella se puede ver como fue el paso de la vida desde la era de las cavernas.
Esta ciudad fue descrita en la biblia como la ciudad de las palmeras, ya que era la mayor cantidad de este tipo de árboles los que prevalecían en la ciudad.
Jericó, cuenta con una situación geográfica estratégica, a 100 metros del Jordán, 6 kilómetros del Mar Muerto, 15 kilómetros de Jerusalén.
Los primeros que la poblaron fueron los natufienses, quienes se dicen pertenecían a una cultura anterior al año 9,000 antes de Cristo, ha pasado por diversas situaciones incluso por la destrucción misma de la ciudad, en el siglo IX.
Hoy en día, sus ciento trece tesoros arqueológicos y sitios turísticos de interés, hacen de Jericó, ser un buen candidato para anexarlo a la lista de Patrimonios de la Humanidad.
Lo cual esperamos que pronto sea haga una realidad.