Son muchos los lectores que nos han preguntado muchas veces cuál es el estado más grande de Estados Unidos. Pues os podemos afirmar que Alaska es el que más extensión tiene con casi más de 2 millones de kilómetros cuadrados superando a otros estados como Texas, Florida o California. Por esta razón, nos ha parecido interesante contaros algunas de las características de esta región tan singular.
Alaska, el estado más grande de Estados Unidos
Que Alaska sea el estado más grande de este país norteamericano no quiere decir que sea el más antiguo. De hecho, fue el penúltimo que se adhirió a la lista de los cincuenta estados allá por el tres de enero de 1959.
Como dato curioso, Alaska es también el estado menos poblado de EEUU a pesar de su vasta extensión con tan solo unos 750.000 mil habitantes. Aunque este se debe en parte a que la mayoría del territorio está plagado de cadenas montañosas y ríos que dificultan bastante que se produzcan asentamientos humanos en forma de pueblos o ciudades.
Aunque hay que decir también que todo el territorio de Alaska no ha pertenecido siempre a los estadounidenses. En primer lugar, esta península fue descubierta por el navegante danés Vitus Bering que por aquel tiempo trabajaba para el Imperio Ruso. Con el paso de los años, y la gran influencia que estaba teniendo EEUU a lo largo de todos los territorios de América del Norte, al final consiguieron que los rusos vendiesen todo el territorio de Alaska a cambio de 7 millones de dólares de aquella época.
Esta operación tuvo el beneplácito del zar Alejandro II, que tras la debacle de la Guerra de Crimea, se vio prácticamente obligado a vender estas tierras. De lo contrario, toda Rusia se hubiera visto enfrascada en futuros conflictos que en aquel momento no le interesaban librar.
Alaska presenta distintos climas
Seguimos hablando del estado más grande de Estados Unidos. Debido a su localización pegada casi al polo norte, mucha gente puede pensar que las temperaturas en Alaska son siempre plenamente invernales. Pero esto no es del todo así. De hecho, esta región presenta dos climas. La costa occidental se puede presenciar un clima oceánico mientras que en la zona restante se presenta un clima más ártico.
Es más, Alaska también se caracteriza por tener unas temperaturas muy extremas debido a estos dos climas muy distintos, Por ejemplo, en la zona de Fairbanks los veranos se pueden registrar temperaturas que pueden superar los 30 grados. Aunque si estamos en invierno, hay ocasiones que los termómetros han llegado a marcar a-46 grados centígrados.
Esta oscilación térmica tan extrema también se puede deber al efecto del cambio climático. De hecho, muchas de las carreteras y caminos que estaban en un constante estado de ‘permafrost’ se están deshelando poco a poco, algo que puede producir grandes riadas o inundaciones en pueblos limítrofes de la zona.
En Alaska se hablan hasta 20 lenguas indígenas
A pesar de que Alaska apenas tiene un millón de habitantes, en esta región hay una gran variedad de lenguas étnicas. Obviamente el inglés es la lengua predominante por más del 84% de toda la población. Aunque hay otras personas que pueden hablar incluso español sin ningún tipo de problema.
El 5% de población restante pertenece a los pueblos indígenas de Alaska que entre todos ellos hablan hasta 22 idiomas autóctonos, muy diferentes entre sí. Entre ellos, cabe destacar sobre todo el eskimo-Aleut y el na-dene que suelen venir de las tribus inuit del norte de Alaska.
En el aspecto de la religión, casi el 70% de los habitantes de Alaska procesan la religión católica, de los cuales más del 26% son protestantes. Por último, como dato curioso, también tiene influencia aquí la iglesia ortodoxa debido a la influencia rusa de los años XVIII y XIX mientras que casi un 27% de la población restante no tiene preferencia religiosa alguna.
Alaska vive del sector energético
Para acabar con el estado más grande de Estados Unidos. La economía de Alaska se sustenta sobre todo en la minería y energía. En el Valle de Yukón se pueden encontrar grandes yacimientos de cobre, plata, zinc y hierro. Aunque este estado es conocido sobre todo por sus reservas de petróleo. Es aquí justamente donde se pueden encontrar grandes cantidades de crudo, más concretamente en la zona de Proudhoe Bay. A lo largo de los años esta zona se ha convertido como el segundo mayor yacimiento petrolífero de todo EEUU.
Por otro lado, Alaska recibe cada vez más turistas de todo el mundo. Sobre todo aquellos amantes del turismo natural y del senderismo debido a sus paisajes montañosos, ríos y costas que salpican a todo el territorio de Alaska.