
¿Cuál es la población de Estados Unidos? Es una gran pregunta, ya que EEUU es uno de los países más poblados del mundo con más de 300 millones de habitantes, superado únicamente por China o la India. Sin embargo, desde que se produjo su independencia en el año 1789 con George Washington a la cabeza, la población de aquel momento era como cien veces menor a la de hora.
Gracias al gran éxodo de inmigrantes provenientes de multitud de países como Italia, Irlanda, Alemania o Polonia, propicio que con el paso de los siglos, este país de América del Norte se convirtiera en uno de los lugares más poblados del planeta.
Para que os hagáis una idea, a mediados del siglo XIX, la población en los Estados Unidos era de alrededor de unos 23 millones de habitantes. Y tan solo unas décadas después, esta cifra se multiplicó casi por tres hasta llegar a los 62 millones de habitantes en el año 1890.
Ya bien entrado el siglo XX este número fue aumentando de manera exponencial hasta llegar a los 200 millones de habitantes en la década de los 70, 250 millones en los 90, hasta llegar a los 280 en el recién estrenado siglo XXI para finalmente llegar al censo de 318 millones de personas en el año 2014, cifra que seguro que seguirá aumentando con el paso de los años de manera paulatina.
La población de Estados Unidos es bastante heterogénea
Por eso, para saber cual es la población de EEUU es necesario alguna cosa más. Una vez sabida la cifra exacta de la población de EEUU, ahora nos ha parecido interesante hablar de algunas de las características principales que la definen. En primer lugar, hay que hacer hincapié que casi el 72% de la población estadounidense es enteramente de raza blanca de origen europeo donde predominan sobre todo británicos, alemanes, irlandeses e incluso italianos como hemos explicado al principio de este artículo.
A continuación, la raza negra también tiene su protagonismo dentro de Estados Unidos. Más del 12,6 de la población estadounidense es de origen africano proveniente de todos los esclavos traídos de este continente durante los siglos XVII y XIX. En la actualidad, también ha habido un aumento bastante notable de hispanos provenientes de toda América Latina con México, Cuba y Puerto Rico a la cabeza.
Así mismo, la población asiática con chinos, filipinos y coreanos está teniendo también su protagonismo dentro de EEUU. Sobre todo en los estados más norteños del país. Es más, cada vez es más común ver cómo se casan japoneses, esquimales provenientes de Alaska junto a cheroquies californianos donde se han formado auténticos grupos étnicos que se suelen dedicar a la agricultura en zonas bastante alejadas del país.
Por último, también hay que destacar que a pesar de no tener lengua oficial, el inglés es el idioma más hablado por más del 80% de la población. Aunque con el paso de los años, también está adquiriendo una gran relevancia otros idiomas como el español que lo pueden hablar más de 50 millones de hispanos repartidos por los estados de California o Miami. Ya en menor medida, también existes algunas zonas tribales donde el idioma navajo no se ha perdido del todo.
California y Texas son los estados más poblados de EEUU
También cabe destacar que California y Texas son los estados más poblados de EEUU con 40 y 27 millones de habitantes respectivamente. Es en estos dos lugares donde justamente también están las ciudades más pobladas de todos Estados Unidos. Y un claro ejemplo de esto se con Los Ángeles, cuna de los artistas de Hollywood y séptimo arte en general.
De hecho es aquí donde las empresas cinematográficas de más relevancia instalan sus estudios, hecho que ha propiciado que la población en este lugar haya aumentado de forma exponencial debido a las grandes oportunidades de negocio que hay aquí.
En otro orden de cosas, otra de las características más notorias de la población estadounidense es sin dudas su carácter cambiante. Hace tan solo un par de siglos, la mayoría de ella crecía en el entorno rural. Sin embargo, tras la Guerra de Secesión americana de mediados del siglo XIX, más del 75% de los habitantes de esta nación viven en grandes ciudades urbanas como por ejemplo Nueva York con 18 millones de habitantes, Chicago con nueve, Dallas con casi 7 millones o Miami con más de 5 millones.
Sin embargo, también hay que decir que la población de EEUU está envejeciendo de forma considerable. Ya en el año 2010 había más de 24 millones de personas que superaban el rango de los 50 años. Otro dato curioso, es que desde el año 2000, ya existen más hogares de una sola persona, que de casas con parejas casadas y con hijos, dándonos a entender que toda la población norteamericana está cambiando en todos los aspectos.
Esperamos que con toda esta información ya sepas cual es la población de EEUU.