Saltar al contenido

¿Cuáles son los países latinoamericanos?

Podemos definir como países latinoamericanos aquel conjunto de veinte naciones distintas que tiene como nexo común  una misma lengua y cultura parecida. La más extendida es obviamente el español empezando desde México, pasando por toda Centro América hasta países de gran relevancia como Colombia, Perú, Venezuela, Uruguay o Argentina, Dentro de este grupo también se encuentra Brasil, que tiene al portugués como lengua oficial debido a su pasado colonial con Portugal.

Existen otras regiones e islas que también se encuentran dentro de lo que se considera como América Latina a pesar de que la totalidad de su territorio forma parte enteramente de EEUU. Es el caso de Puerto Rico que contiene muchos nexos culturales e idiomáticos si los comparamos con el resto de naciones latinoamericanos. De hecho, la población que habla castellano se encuentra muy a la par con la que habla también inglés.

También cabe destacar que el francés tiene un papel importante dentro de esta región ya que existen islas como la Guayana francesa, Martirica o San Bartolomé que tiene como idioma oficial el francés. Ahora que ya habéis conocido algunos aspectos más básicos que definen a los países norteamericanos, vamos a seguir indagando en algunos datos de lo más interesantes:

¿Cuáles son las ciudades más pobladas de los países latinoamericanos?

Con más de 620 millones de habitantes en conjunto con todos los países norteamericanos, os diríamos una obviedad al decir que la mayoría de las ciudades principales de esta región son las más pobladas de todo el mundo. Un claro ejemplo de ello lo encontramos con México D.F, la ciudad más poblada de todo el país y de todos los países latinoamericanos con más de veinte millones de habitantes alrededor de toda su área metropolitana.

Muy de cerca nos encontramos con Buenos Aires, la ciudad más poblada de toda Argentina con más de 14 millones de habitantes. A continuación nos encontramos también con la ciudad de São Paulo con alrededor de 11 millones de habitantes y que a lo largo de los años se ha convertido en uno de los centros neurálgicos y de negocios más relevantes de todo Brasil. En tercer lugar también está la flamante Lima, capital de Perú y que desde su fundación en el siglo XVI por el virreinato de España se le consideró como “Ciudad de Reyes”.

Tras esto, tendríamos que girar la mirada hasta Bogotá. La capital colombiana tiene más de 8 millones de habitantes en tan solo su área metropolitana y se encuentra cerca de otras ciudades como Cali, Medellín o Barranquilla.

América latina es una de las regiones con mayor diversidad étnica

A lo largo de todos los países de América Latina podemos encontrar un gran diversidad étnica que hace que esta zona sea una de las más ricas en lo que culturas y razas se refiere. Al ser Brasil el país más grande de toda América del Sur, aquí se concentran obviamente el mayor de etnias diferentes entre los que destacan los calungas, cayabíes, tapuyas y wayanas.  A partir de aquí la mayoría de ellos se extienden por toda Colombia, El Salvador, Costa Rica, Argentina y Venezuela

América Latina también se caracteriza por ser tierra de mestizos, es decir del cruce de población europea con toda la población sudamericana. Esto se dio mucho sobre todo durante los siglos XVI- XVII y XVIII para así poblar todas las colonias de esta “raza” y las costumbres propias que provenían de España y Portugal.

Por último, también nos encontramos con el término criollo que se refiere a todas aquellas personas que habían nacido directamente en las colonias pero que sus descendientes provenían de Europa pero que durante generaciones se asentaron en todas las regiones de América Latina.