Saltar al contenido

¿Cuáles son los países de Oceanía?

¿Sabíais que Oceanía es el único continente formado por exclusivamente islas? Seguro que muchos desconocíais este dado ya que se trata de una región bastante desconocida del planeta. Sin embargo, desde Ciudades30 vamos a desvelar todo tipo de curiosidades sobre Oceanía que seguro que muchos desconocíais.

En primer lugar, diremos que este continente está formado por hasta trece países distintos que son Australia, Islas Marshall, Kiribati, Micronesia, Fiyi, Islas Salomón, Nueva Zelanda, Nauru, Palaos, Papua, Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Vanuatu y Tuvalu. La verdad que este dato resulta de lo más curioso debido a que la mayoría de personas piensan que Oceanía está formado exclusivamente por Australia y Nueva Zelanda.

Pero nada más lejos de la realidad. Como habéis podido comprobar, se trata de un continente formado por un gigante archipiélago que encierra multitud de parajes naturales de lo más exóticos.

¿Os habéis quedado con más ganas de saber sobre este curioso continente? Pues de ser así, no vais a tener más remedio que seguir leyendo el siguiente artículo a continuación.

En Oceanía hay más de 40 millones de canguros

Y más concretamente en Australia, lugar donde el canguro es uno de los mamíferos más característicos que existen dentro de esta región. Seguro que al leer o escuchar sobre Oceanía se os viene a la mente este animal saltarín y que guarda a sus crías en su gigante bolsa también denominado como «marsupio» . Sin embargo, el dato curioso del canguro es que existen más de 40 millones de ejemplares esparcidos a lo largo de toda Australia, una cifra que dobla justamente a las personas que habitan en este lugar.

¿Significa esto que quizás los canguros se vayan a sublevar sobre los humanos? Todo es posible. Pero dejando las bromas aparte, debido a la superpoblación de este animal, su carne también se consume y es considerada como una de las más sabrosas del mundo.

Existen más de 1200 especies diferentes de arañas en Oceanía

¿Tenéis una fobia incontrolable a las arañas? Pues entonces os recomendamos encarecidamente que os penséis mucho ir a Oceanía dentro de poco. Esto se debe a que existen en Oceanía existen más de 1200 especies distintas de arácnidos, siendo la región del planeta con más tipos de arañas diferentes, cada una con su particularidad y forma de lo más característica.

Entre todas ellas, cabe destacar la Funnel Spider, una araña que con una pequeña porción de su veneno es capaz de matar a una persona en tan solo una hora. Lo curioso del asunto es que solo hay dos especies que no son inmunes a su toxina. Y estas son obviamente el ser humano y el mono. ¡Así que huye mientras puedas de todas ellas!

Un tercio de Australia corresponde a un gran desierto

Australia es una gigante Isla donde existen urbes de gran relevancia entre las que destacan Sydney, Melbourne, Perth y Adelaine. De hecho, más del 50% de los habitantes de este país viven directamente en estas ciudades. Esto se debe en parte a que casi toda esta región está asentada sobre un gigante desierto donde viven especies y faunas de lo más variadas

El más grande de todos ellos es justamente el Desierto de la Victoria, que es considerada una eco-región de lo más árida e inhóspita debido a que apenas existen asentamientos humanos debido a su clima desértico, escasez de agua y altas temperaturas durante prácticamente todo el año.

De hecho, es un desierto que posee una extensión de más de 420.000km2 de territorio donde solo se asientan una ínfima población de aborígenes entre los que destacan los Kogara y Mirning.