Saltar al contenido

Parc del Laberint d’Horta

Uno de los parques más famosos de Barcelona es el llamado Parc del Laberint d’Horta (Parque del Laberinto de Horta), se trata de una antigua resistencia aristocrática en la zona de veraneo de las clases altas de Barcelona en siglos pasados, y en la que podemos encontrar diferentes ambientes naturales, y en especial, un gran laberinto que da nombre al parque.

Llamar parque al Laberint d’Horta no es del todo correcto, porque no encontraremos el típico parque urbano, más bien diferentes espacios llenos de diversidad, de hecho, es considerado oficialmente como un parque-museo, ya que no solamente se trata del propio laberinto, también hay diferentes espacios de gran interés, por no hablar de la propia entrada y de las construcciones diversas que podemos encontrar en esta antigua finca.

De hecho, el parque fue abierto a la ciudadanía en el año 1971, y no fue hasta el 1994, con motivo de las post-olimpiadas que se hizo una renovación completa que le da el aspecto actual.

El parque es una de las construcciones al aire libre más trabajadas de toda Barcelona, de hecho, intervinieron diferentes artistas. Todo se inició cuando el marqués de Llupià, Poal y de Alfarràs, decidió la construcción de un jardín romántico en su finca de Horta, y le hizo el encargo al italiano Domenico Bagutti.

Las obras se desarrollaron hasta el 1808, y participaron también el maestro de obras catalán Jaume Valls y el jardinero francés Delvadet. Nada se dejó a la improvisación.

En la actualidad, miles de turistas se pierdan en el laberinto y en los diferentes ambientes de todo el parque, además de ser un lugar muy visitado por familias, ya que el laberinto hace las delicias de los más pequeños de la casa.

También es un lugar escogido por muchas parejas para hacer las fotos del día de su boda. Un lugar lleno de contrastes y de usos diferentes que lo convierten en un indispensable para visitar.