
Se trata de uno de los pulmones de la ciudad, y el parque urbano más grande de Barcelona.
Recibe su nombre por la ciudadela militar que había emplazada en el lugar dónde ahora está el parque.
La ciudadela militar fue construida por los ejércitos españoles después de la conquista del 1714. Los cañones del fuerte militar estaban orientados a la ciudad de Barcelona, y fueron los que bombardearon la ciudad en diferentes ocasiones.
Además, para su construcción se derruyó la mitad de todo un barrio de la ciudad.
Por todo esto, era uno de los elementos más odiados por los barceloneses. Cuando se inició la destrucción del mismo, se decidió que debería ser un espacio para los ciudadanos, y por eso es un gran parque.
En él hay diferentes elementos interesantes. Empezando por el lago interior que permite subir en sus barcas en determinados meses del año.
Un mamut gigante hecho de cemento que suele ser uno de los clásicos lugares dónde se hace fotos a los pequeños de la casa. Todo buen niño de Barcelona tiene una foto subido en la trompa del mamut de la ciudadela.
También está el museo de Ciencias Naturales, en el Castell dels Tres Dagrons, un edificio que no deja indiferente a nadie, así como el Hivernacle y el Museu de Geologia.
En el propio parque también se encuentra el parlamento catalán, que está situado en uno de los pocos edificios que se conservan de la antigua ciudadela militar: el polvorín del fuerte militar.
Por último, y mucho más conocido, está situado el Zoo de Barcelona, uno de los zoos con más visitantes de Europa.
Es típico para los barceloneses pasear por el parque, hacer picnic en el césped, o incluso deporte por sus caminos. También puedes encontrar grupos de yoga y todo tipo de actividad.