
Marina no es ningún monumento ni rincón histórico de la ciudad, es simplemente la referencia a un barrio situado en la zona del Poblenou, y que se ha ido haciendo célebre ser uno de los centros de ocio nocturno de la ciudad.
Aunque ciertamente la mayoría de discotecas, bares y pequeños locales están más bien situados en el Poblenou, y muchos en sus nombres hacen referencia a este barrio, se hizo popular el término “Marina” por referirse a la parada de metro donde los jóvenes normalmente quedan para luego ir a los locales que consideran.
Quizá la discoteca más famosa de la zona sea Razzmatazz, situada en una antigua fábrica, alberga conciertos, diferentes salas con ambientes musicales diferentes, y una oferta musical que atrae a visitantes de toda Europa.
Pero la zona de Marina tiene opciones para todos los gustos, tanto tabernas de música metal, a bares donde tomar algo, así como discotecas más pequeñas adaptadas a todos los gustos musicales.
Otro de los locales más famosos es “La Ovella Negra” (La Oveja Negra), una taberna gigante poder ver fútbol, tomar cerveza, vino o jugar al futbolín. No esperes un local pequeño, es una antigua nave industrial con mesas de madera enormes.
Curiosamente, el local es la ampliación de una taberna grande pero no tanto, situada en el centro de Barcelona, que también tiene el mismo nombre, y dónde ya tomaban algo antes de ir de fiesta los abuelos de los que hoy verás cantar y beber cerveza alegremente en sus mesas.