
Una de las dudas que más personas se plantean relativo a la demografía y a conocer las personas que viven en el mundo realmente, es algo que vale la pena analizar ya que muchas veces esos factores pueden ser determinantes para entender nuestra realidad, así como acercarnos un poco a todo lo relativo que tiene nuestro planeta, de esta manera, vale la pena activar todos nuestros conocimientos y hacerlo de verdad cuando tenemos ante nosotros preguntas que valen la tener en cuenta en estos momentos. Ante la duda, siempre podemos acudir a los verdaderos artífices de las estadísticas, realmente, en este caso, pocas fuentes pueden ser seguramente lo suficiente fiables para que tengan algo de credibilidad.
Problemas para saber cuantas personas hay en el mundo
Uno de los mayores problemas si queremos saber cuantas personas hay en el mundo es que no hay métodos de todo fiables para conseguir saberlo. tenemos estadísticas y ante todo, la ONU y diferentes organismos mundiales intentan hacer predicciones, pero si ya en los países con mejores servicios de estadística tenemos graves problemas para poder contar a todos sus habitantes, imaginar lo que cuesta contar personas en países donde los censos no están actualizados ni lo estarán por mucho tiempo.
Además, en algunos países hay severas leyes contra la natalidad, por ello, muchas parejas no llegan a registrar a sus hijos, o incluso quedan fuera del sistema muchos inmigrantes que viajan de un lugar a otro del mundo en busca de un porvenir mejor. En esta tesitura, los problemas para saber cuantas personas hay en el mundo exactamente hacen que por lo pronto solo dispongamos de predicciones más o menos fiables.
Un papel esencial para conocer el número de personas que vienen en el mundo lo tiene las Naciones Unidas. Normalmente los datos de la población de los países desarrollados suele ser relativamente fácil de encontrar, de hecho todos los países de Europa Occidental tienen muy buenos sistemas estadísticos que nos permite saber la población de las naciones sin mayores problemas, pero existe una dificultad añadida con otros continentes. Sin ir más lejos, el número de habitantes en América Latina es complejo de saber de forma concreta, y mucho menos en tiempo real, la gente en el mundo no suele ir siempre a los registros, y las Naciones Unidas tienen una red suficiente extensa para analizar la tasa de crecimiento y las personas en el mundo reales que existen.
Gracias a los datos de las Naciones Unidas, sabemos las personas que viven en los países en desarrollo, así como el crecimiento poblacional y la densidad de población de la mayoría de naciones del mundo. Aunque los datos no sean exactos, son de lo más fiables que existen, y son utilizados por instituciones como el Banco Mundial. El llamado problema del «world population» no hace más que llamar la atención de todos los técnicos en demografía, para saber cuántos habitantes realmente hay en el mundo, así como dar asistencia a las millones de personas que lo necesitan.
No pienses que es un problema relacionado con los países en desarrollo, la cultura general suele dar por valido cuántos habitantes hay por países con pocos datos en tiempo real, pero un ejemplo bastante gráfico son los problemas de Estados Unidos para conseguir saber su propia población. Es un problema global, que va más allá de la riqueza de las naciones.
Otro reto es conocer la población por continente, de nuevo debemos ir a los datos de las Naciones Unidas, que van hasta el fondo de población de cada país, y más o menos en tiempo real sabemos cuántos habitantes y tanta gente tiene cada país. El saber en este sentido es breve, ya que en tiempo real estos datos cambian de forma significativa, así que cualquier edición impresa de este tipo de datos puede ser cambiante sin que nos demos cuenta, el crecimiento poblacional y la evolución de la población a lo largo de la historia siempre ha sido un tema que ha preocupado a los gestores, políticos y demografos, porque saber cuantas personas en el mundo existen es una información importante a tener en cuenta.
Para que nos sirve conocer cuantas personas hay en el mundo
La primera razón es simple conocimiento, los seres humanos somos así, nos gusta tener conocimientos sobre el planeta tierra, al igual que es útil conocer las montañas y los mares de nuestro planeta, también es interesante y útil conocer las personas que habitamos el planeta. De forma más práctica, los censos se han realizado desde tiempos antiguos por diversos motivos, la mayoría de ellos relativos a la organización gubernamental del estado de aquel momento, como por ejemplo pagar impuestos, así como servicio militar. En la era actual, saber las personas que hay en el mundo o en un país es relativamente interesante, en el momento en que podemos de esta maneras elaborar políticas públicas adecuadas para esa población. Por ejemplo, a partir de saber cuantas personas hay en un determinado lugar podremos establecer cuantos hospitales son necesarios o si debemos construir una autopista en una determinada zona. Es evidente, que en estos casos es primordial conocer este tipo de datos.
La verdad: no sabemos cuantos somos
En resumen, si queremos conocer este dato sobre las personas que habitamos el planeta, debemos recurrir a diferentes fuentes que han elaborado estimaciones mundiales, así como tendencias de crecimiento, y que son más o menos fiables, pero realmente no sabemos cuantas personas somos. Ahora bien, si que tenemos un número aproximado que nos puede ayudar y hacer las veces de resultado o dato final, este seria:
7.229.916.048
Aunque, se estima, según la ONU, que nací un nuevo ser humano cada 6 segundos, y muere otro cada 13, así que, podéis ir contando e incrementando el marcador 🙂
Cambios en la población mundial
Se debe admitir que los cambios en todo lo referente a la población mundial es bastante más habitual de lo que pensamos, no es por menos, debemos entender que muchos cambios demográficos se realizan sin que bien bien sepamos la razón, y eso es algo que vale la pena tener en cuenta, más cuando determinar la población mundial nos puede ayudar a conocer y entender el futuro de todo lo relacionado con los recursos naturales y hasta que punto el planeta tierra puede soportar la presión de los humanos. Son cada vez más las iniciativas que muestran como conseguir que la huella humana, aquello que los humanos consumimos en el planeta, disminuya y por tanto podamos conseguir que nuestra estancia en el planeta sea mucho más sostenible.
Es una evidencia que los recursos de la tierra son finitos, y por tanto, las energías renovables nos dan una nueva dimensión y esperanza en crecimientos más sostenidos, que nos lleven a mejores situaciones y paradojas, todo lo que realmente si puede ser positivo y que nos ayudará a que el planeta vaya mucho mejor en el futuro, por ello, saber cuantas personas hay en el mundo puede determinar de una forma mucho más importante de lo que pensamos muchas cosas relacionadas con nuestro futuro.