Saltar al contenido

¿Cuantas personas había en el mundo en el año 1900?

En Ciudades30 puedes encontrar una entrada muy interesante sobre cuantas personas hay hoy en día en el mundo, y justamente del interés por saber cuantos somos, podemos ir a la pregunta de cuantas personas habían en el mundo en el año 1900, con la respuesta, podremos dar rienda suelta a nuestra imaginación y comprobar que países son los que a nivel demográfico han evolucionado más en casi 100 años, y cuales han ido en retroceso. Un ejercicio interesante para ver hacía donde caminamos, y ante todo, para sacarnos de la cabeza ese mito por el que los países que hoy son más poblados lo seguirán siendo de aquí a 100 años, como nos demuestra la historia, cualquier cosa puede pasar.

Apuntes sobre cuantas personas había en el mundo en el año 1900

Como vemos en el mapa, en el año 1900 el gran peso demográfico del mundo estaba situado en Europa y Asia, en concreto, entre el imperio Qing y Hindostán podían llegar a sumar más población que todo la resta del mundo. Un detalle importante es sudamericana, con una población más bien escasa, o incluso África, que era un continente muy poco poblado en aquellos momentos. Las razones de estos cambios son en principio fáciles de explicar, la transición demográfica, por la cual los países experimentan grandes crecidas de población por una baja mortalidad y una natalidad alta ya había sucedido en la mayoría de países europeos, mientras que en otros recién empezaba.: cada país es un mundo a analizar claro está.

Vamos a ver algunos países que son interesantes en su gran evolución:

  • Malasia 1.5M -> 30M
  • México 12M -> 118M
  • Nigeria 16M -> 175M
  • Brasil 17M -> 203M
  • Egipto 8M -> 88M
  • Sudáfrica 2.5 -> 54M
  • Filipinas 8M -> 101M
  • Argelia 4M -> 40M
  • Congo 4.4M -> 71M
  • Hong Kong 325k -> 7.2M
  • Etiopía 4M -> 90M (holy shit)
  • Polonia 38M -> 38.4M
  • Laos 550k -> 6.8M

Algunos comentarios referentes al mapa de población del 1900 y su evolución

  • Los Estados Unidos sólo tenía 76 millones de personas en comparación con 320 millones en la actualidad.
  • La población de Canadá ha crecido de una pequeña 5.500.000 hasta 35.600.000, un aumento proporcionalmente mayor que la de Estados Unidos.
  • Australia creció 4000000-23700000 hoy.
  • La población de Irlanda en 1900 estaba cerca de su punto más bajo. Antes de la hambruna de la patata en la década de 1840, toda la isla tenía una población de más de 8 millones. Como se puede ver, la población de Irlanda se redujo a 3,2 millones en 1900. Se ha recuperado un poco en los últimos 115 años para llegar a una población de 6,4 millones en la actualidad (República – 4600000, NI – 1.8 millones)
  • La población del Reino Unido ni siquiera se ha duplicado durante este periodo de crecimiento de 38 millones (que incluye Irlanda) a 64 millones en la actualidad. Sin embargo, los países sucesores del Imperio Británico han crecido a pasos agigantados. Considerando que el Imperio tenía una población total de 384 millones en 1900.
  • En Bélgica en 1900 había más gente que en los Países Bajos.
  • Etiopía (Abisinia en 1900) creció de un estimado de 4 millones de personas en 1900 a 90.000.000 de hoy, un crecimiento de 22,5 veces y el más grande que puedes encontrar.