
Cuando se trata de la historia de Canadá, no se sabe cuántos detalles obtendrá. Por esta razón, depende del individuo determinar qué quiere que incluya el resumen de la historia de Canadá. Si está buscando una descripción general de la historia de Canadá, se recomienda que lea tanto como sea posible e investigue tanto como pueda.
El comienzo de la historia canadiense se remonta a cuando los primeros colonos llegaron a las costas de lo que se convertiría en Canadá. A partir de aquí, la historia de Canadá retrocede rápidamente en el tiempo. Los primeros exploradores y buscadores recorrieron el país en busca de tierras para asentarse. El comercio de pieles floreció en esta era temprana, lo que resultó en el desarrollo de ciudades como Vancouver y Montreal.
A lo largo de los años y siglos que siguieron, más colonos llegaron a esta parte de Canadá en busca de nuevas tierras para establecerse. A finales de 1700 había cientos de miles de colonos en Canadá. Con el fin de alentar a estos recién llegados a mudarse y establecerse, el gobierno comenzó a brindar apoyo financiero y material. Este primer conjunto de leyes sobre inmigración y asentamiento de tierras, así como leyes sobre las calificaciones de los colonos, fueron introducidas por el gobierno inglés.
A medida que se redactaban y aprobaban estas leyes, mucha gente temía que la afluencia de nuevos inmigrantes cambiara la demografía de Canadá. Como resultado, los primeros colonos formaron grupos para protegerse a sí mismos y a sus familias. Estas primeras comunidades estaban formadas por familias más que por individuos. Estos primeros colonos formaron sindicatos, dirigieron iglesias y siguieron una agenda para la armonía social y el avance. La perspectiva general era de optimismo hacia el futuro y la expansión de Canadá estaba bien encaminada.
La inmigración y los asentamientos se hicieron realidad en los primeros años de la nueva nación. Los inmigrantes ingresaron a Canadá a través de dos métodos principales. El primero fue a través del sistema ferroviario canadiense. Entre 18 Davis Place y la ciudad de Quebec, había dos estaciones de ferrocarril principales, Montreaux y Montreal. Si bien estas rutas eran importantes, cruzar el país a través del ferrocarril era, con mucho, el método más popular. Sin embargo, la ruta ferroviaria no estuvo exenta de problemas.
A lo largo de los años, hubo problemas con la línea ferroviaria, muchas quejas de personas de las Primeras Naciones y accidentes ocasionales. Además, el hacinamiento era un problema, especialmente en Montreal. Cuando llegaban los trenes, normalmente tardaban muchas horas en llegar a sus destinos. En ese momento, estos problemas causaron importantes interrupciones en varias regiones de Canadá. La situación solo mejoró a medida que la población de Canadá creció, pero la introducción de la línea ferroviaria transcontinental cambió drásticamente la faz del país.
La Segunda Guerra Mundial trajo más entradas ilegales al país. Si bien muchos de estos recién llegados tenían razones legítimas para venir a Canadá, como trabajo o instrucción religiosa, también hubo muchos otros que llegaron para unirse al enemigo y proporcionar una fuerza de combate. Estos soldados entrarían en Canadá, mientras que la población todavía estaba en gran parte desprevenida. Fue solo después de la llegada del ejército, que muchos de los recién llegados se establecieron en áreas fuera de Toronto y otras grandes ciudades. Sin embargo, muchos de estos recién llegados se convirtieron en partes integrales del tejido del país en crecimiento.
A medida que se acercaba la Primera Guerra Mundial, muchos canadienses, incluidos los recién llegados, participaron en eventos que expresaron el espíritu de unidad de la nación. Se distribuyeron rifles a todos los rangos, incluidas las mujeres soldados, y se movilizaron las fuerzas canadienses. La Segunda Guerra Mundial vio la introducción de una Ley del Parlamento que creó el Departamento de Asuntos de Veteranos. El propósito de este departamento era apoyar a los veteranos y sus familias, y ayudarlos a integrarse en la sociedad en general. Hoy en día, este departamento existe para ayudar a las futuras generaciones de veteranos a tener éxito en sus vidas personales, comerciales y cívicas. Al recordar los muchos eventos que han dado forma a la historia de Canadá, podemos comprender mejor nuestro propio pasado.