Saltar al contenido

Cork: la verdadera capital de Irlanda

Cork es la segunda ciudad más importante de toda Irlanda, sus habitantes la definen sin ningún tipo de rubor como la «verdadera capital de Irlanda» y es que toda su historia Cork y sus alrededores han sido protagonistas de de su carácter independiente y su espíritu cosmopolita. Aunque la recesión ha hecho algo de daño en la ciudad, cierto que hay un intento y unas ganas de revitalizar todo el tejido urbano y reinventarse. Se dice que en corte se puede encontrar el más alto volumen de hipster de todo Irlanda, sobre todo en sus acogedores pubs que combinan la tradición con lo más moderno.

Como la mayoría de ciudades irlandesas el centro urbano de Cork es bastante compacto, lo que le da la oportunidad al visitante de poder recorrerlo sin mayor problema caminando. Esta zona centro está levantada sobre una pequeña isla del río Lee, lleno de avenidas de estilo georgiano y callejones del siglo XVII así como construcciones modernas. De hecho uno de los principales atractivos de toda la ciudad es justamente haber sido construida sobre el agua. Aunque evidentemente ya no queda similitud con algunas ciudades holandesas, sí que es verdad que en otros tiempos estuvo repleta de canales, y ese pasado aún es presente en la forma urbanística de la ciudad y ante todo en el casco antiguo.

Algo de lo que hay que hacer mención, es que la población de la ciudad es muy joven. Casi el 40% de la población tiene menos de 25 años, y al contrario de la mayoría de las ciudades de Europa, el porcentaje de mayores de 65 años llega a un bajisimo 11%, estos datos marcan de forma significativa el carácter de la ciudad y de sus habitantes

Algunas anotaciones sobre la historia de Cork

No deja de ser interesante hacer algunas anotaciones sobre la historia de Cork, ya que su larga y trágica historia está muy relacionada con la lucha nacionalista irlandesa. Los orígenes de la ciudad están relacionados con la fundación de un monasterio en lo que era una zona pantanosa en el siglo VII. De aquellos «lodos» se fue configurando un enclave importante en la parte sur del reino de Munster que sobrevivió a los azotes de los nórdicos. A lo largo del 1185 la ciudad de Cork fue tomada por los ingleses y a partir de aquí hubo diversos cambios de poder en la ciudad, y aunque resistió a los ataques de Cromwell acabó sometida al dominio de Guillermo de Orange.

A partir de aquí la ciudad prosperó gracias a las exportaciones de productos de la zona aunque con la llegada de la gran hambruna de Irlanda empezó a perder tanto importancia como miles de habitantes. El espíritu revolucionario de la ciudad bien en parte por las diferentes luchas por la independencia del país que se vivieron a lo largo del siglo XX en la ciudad, fue en la ciudad de Cork donde los británicos desplegaron sin ningún tipo de control la máxima brutalidad de su represión contra los irlandeses. La ciudad también tuvo un papel importante durante la Guerra Civil Irlandesa posterior a la independencia.

Lugares de interés de la ciudad de Cork

Aunque la ciudad Cork tiene diferentes lugares que son de interés, a continuación un pequeño resumen de aquellos que son del todo imprescindibles o que pueden llamar tu atención:

  • Muelles: Aunque ya no hay exportación de productos de la zona a través de los muelles del río, sí que ha quedado la huella en la arquitectura de los diferentes edificios que si uno se fija bien pueden recordar a los antiguos almacenes.
  • Parliament Brigde: Un estupendo puente de piedra caliza que reemplazó a un puente anterior.
  • Grand Parade y St Patrick’s Street: Aquí tenemos una gran avenida que en otros tiempos fue un canal y dónde podemos observar el monumento a todos aquellos héroes que dieron su vida por Irlanda en el pasado.
  • Paul Street: Es la zona con más bullicio de la ciudad, puedes encontrar restaurantes de todo tipo.
  • Barrio de Shandon: En este barrio puedes encontrar diferentes iglesias con pórticos de columnas jónicas, además de estar cerca de la zona don de la alta sociedad victoriana tenía sus casas.
  • Barrio de St Fin Barre: En este barrio encontraremos la comisaría de policía, que en otros tiempos fue una fortaleza cubierta de hiedra del siglo XVI, además también podemos ver la catedral de la ciudad.