
En la provincia de Misiones, Argentina, se encuentran una de las más grandes atracciones del mundo: las cataratas del Iguazú. Si estamos de visita por alguna de las ciudades argentinas, es una buena idea acercarse. Sin duda un viaje maravilloso donde se respira el aire más puro natural y natural que jamás hayas imaginado. A continuación te cuento más sobre este magnánimo lugar.
Las cataratas del Iguazú
Las Cataratas del Iguazú son una de las lindezas naturales más impresionantes del mundo. Para poder apreciarlas podes alojarte del lado brasilero o argentino y desde ambos lugares se puede realizar la visita completa. Cada vez más visitantes llegan día a día a este tan preciado lugar y quedan fascinados por su imponente belleza. El lugar donde te vas a encontrar con ellas es en Parque Nacional Iguazú que cuenta con rica fauna y exuberante flora en sus 185.000 hectáreas, de esta manera forman el entorno necesario para el espectáculo que brindan los 275 saltos de agua, de hasta 80 mts. de altura y sus 2.700 mts. de extensión. Está limitado con el extremo oeste de Paraná y sus dominios se amplifican hasta la región de la Provincia de Misiones. Se podrán observar papagayos, tucanes, macucos, onzas, jaguaretés, jacarés, tapires, venados y el animal simbólico de Foz, el coatí. El parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sin lugar a dudas, la zona que se destaca y brilla por su impactante presencia es la denominada “Garganta del Diablo”, cuando llegues allí no vas a poder creer lo que estas apreciando en ese momento. Se encuentra sobre el cauce principal del río constituyendo el salto más impactante de las Cataratas, mide 150 metros de longitud 80 metros de altura y al caer despliega un gran telón de más de 7 km de distancia. Para poder acceder te recomiendo que vayas por Tren Ecológico, luego desciendas en la Estación y realices una caminata por un camino de 1130 metros de longitud. Este recorrido tiene una duración de 2 hs siendo a las 16.30 hs. la salida del último tren.
En las cataratas podrás tomar fotos sin ningún tipo de restricción y recorrer el entorno a través de los caminos y miradores que encontrarás con frecuencia. Te recomiendo realizar el “Safari Macuco” donde te encontrarás inmerso en aventura a bordo de una embarcación y podrás apreciar la fuerza imponente de las aguas o realizar su recorrido desde los helicópteros que ejecutan paseos diarios y vas a poder contemplar la vista desde las alturas. Asimismo el Safari Macuco te llevará por sendas a través de la selva en carros abiertos que permiten una vista general del escenario en donde se pueden ver distintos ejemplares de fauna y flora del parque. Orquídeas, palmitos, bromelias, árboles centenarios, además de animales silvestres que de vez en cuando atraviesan la senda son señalados por los guías. Después de recorrer este circuito, de forma opcional, podes realizar una caminata de aproximadamente 600 metros por la selva hasta el salto Macuco.
En la frontera del Brasil con el Paraguay encontramos Foz do Iguazú. Te podes trasladar de un lado a otro por las pasarelas construidas para estos fines junto a las escarpas de basalto, teniendo en diversos locales miradores para admirar y explorar los saltos. Un dato interesante para mencionar es que las Cataratas fueron descubiertas por el navegante español Álvar Núñez Cabeza de Vaca, que el día 31 de enero de 1542, al bajar el río de canoa en búsqueda de una ruta para Asunción, en Paraguay, sólo tuvo tiempo de gritar “¡Santa María, que belleza!”, al avistar en primera mano las cataratas. Con suerte y habilidad para escapar de la terrible trampa del río, Cabeza de Vaca entró para la Historia por su hecho y por su frase célebre.
Alejado de todo lo que son los típicos lugares turísticos de Buenos Aires, destaca un dato para que tengas en cuenta respecto a los hoteles: el Sheraton y Tropical das Cataratas (respectivamente, categorías 5 y 4 estrellas) están ubicados de manera ideal exactamente frente a las cataratas y constituyen así un punto de partida ideal para todas las excursiones, tanto hacia las cataratas como al bosque. Todos los demás hoteles están situados en Puerto Iguaçu (ciudad del lado argentino) o en Foz do Iguaçu (ciudad del lado brasileño), a más de 15 kilómetros de las cataratas.
Al cruzar la frontera hacia Paraguay te encontrarás con Ciudad del Este, lugar que si bien no tiene atracciones naturales innatas ni paisajes para apreciar se caracteriza por ser un lugar donde se pueden comprar artículos de informática, perfumes, cosméticos y demás a un precio muy económico, es un lugar comercial por excelencia y donde te toparás con varios shoppings y multitudes de personas realizando compras. Estos numerosos negocios ubicados unos pegados a otros ofrecen amplia variedad e ofertas. El puente de entrada a este sitio de Paraguay es conocido como el puente de la amistad. En esta ciudad es imposible ir de compras sin sentirse atraído por algo más de lo que tengas pensado; desde perfumes hasta electrodomésticos y desde bebidas alcohólicas hasta electrónica de última generación. Pero cuidado, pirateadas y copias también se encuentran.
Hay otros lugares sumamente interesante en Misiones para ir a visitar si el destino elegido son las cataratas como por ejemplo: las ruinas de San Ignacio, las minas de Wanda, la casa de Horacio Quirogao los Saltos del Moconá. Pero estos destinos te los cuento en la segunda parte de este artículo donde te seguiré dando unos buenos consejos para este viaje.