Saltar al contenido

Buenos Aires, visitas culturales

Además de todas las atracciones con las que cuenta Buenos aires, podes encontrar múltiples a salidas culturales, cuenta con importantes museos, teatros, estadios para recitales y conciertos, asimismo se organizan visitas guiadas por distintos lugares históricos de la Ciudad. Descubrí más acerca de esta magnífica ciudad.

Algunas cosas interesante de Buenos Aires

Sin duda uno de los lugares más pintorescos es el Teatro Colón, el edificio está ubicado en el sector que se encuentra bordeado por las calles Libertad, Arturo Toscanini, Cerrito y Tucumán, entre la Plaza Lavalle y la Avda. 9 de Julio. Han pasado los artistas más consagrados del ballet, como se han escuchado las óperas más importantes y prestigiosas. No puede dejar de ir a ver un espectáculo allí, es una experiencia inolvidable.

En lo que respecta a los museos los más importantes son: MNBA (Museo Nacional de Bellas Artes) ubicado en Palermo con una amplia e imponente entrada, las colecciones del mismo suman aproximadamente 11.000 piezas entre pinturas, esculturas, tapices, grabados, dibujos y objetos, 1.500 de las cuales se hallan en préstamo en distintas reparticiones estatales. El MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), es otro de los museos más importantes de Buenos Aires, situado sobre la Avenida Alcorta. Además de presentar distintas exposiciones de arte también tiene cine donde hay una programación mensual con lo que se proyectará, y cuenta además con talleres de literatura. El Museo de Arte Moderno, ubicado en San Telmo, sobre la Avenida San Juan. Presenta múltiples actividades, como cortometrajes, exposiciones que van cambiando con bastante frecuencia, también cuenta con un ciclo de música, es muy recomendado para aprovechar al máximo todas las actividades que ofrece.

En lo que concierne a centros culturales cabe destacar principalmente dos: El Centro Cultural Recoleta ubicado próximo al cementerio de la Recoleta y la iglesia del Pilar, tiene la más amplia diversidad de actividades: funciones de teatro, shows en vivo, recitales, danzas, espectáculos infantiles y talleres que requieren previa inscripción. El otro centro cultural es el San Martín ubicado en Sarmiento 1551, las entradas son muy económicas y suelen proyectarse películas de otras épocas, y siempre hay alguna obra de teatro interesante para ir a ver.

Sobre la Avenida Corrientes encontramos los teatros más clásicos de la ciudad, los mismos se encuentran uno al lado del otro y todo ofrecen obras con los más reconocidos actores, actrices y vedettes según el espectáculo, entre ellos podemos mencionar: Lola Membrives, Nacional, Astral, Complejo Teatral La Plaza, Metropolitan, Ópera. Además de obras teatrales en mucho se suelen recibir a músicos famosos donde las entradas se pueden adquirir por Internet por lo general desde la página de Ticketek. Cerca de esta zona pero más hacia el bajo, cerca de Puerto Madero encontramos al Luna Park estadio de espectáculos diversos sumamente conocido por los habitantes de la ciudad.

Buenos Aires para los amantes de la lectura

A los amantes de los libros les recomendamos que no deje de visitar la librería El Ateneo ubicada sobre la Avenida Santa Fe en pleno Barrio Norte. La misma era un cine el Gran Splendid, muy tradicional de este barrio porteño y en al año 2000 cuando este dejo de existir se construyo la librería. Esta conserva la estructura, la decoración, la armonía y hasta el telón de este cine de impactante arquitectura. Es realmente imperdible en el fondo de la librería, sobre lo que era el escenario y detrás del telón rojo, funciona un bar donde se pueden ojear los libros del local mientras se toma un café gourmet. Esta librería permite sentarse en alguna de las mesitas disponibles para ver en detalle el libro que desee. Es considerada una de las diez librerías más bellas del mundo.

Por supuesto que también están los edificios y construcciones características de la ciudad que los extranjeros suelen hacer con visitas guiadas. En plaza de Mayo encontramos a su alrededor: la Casa de Gobierno, La Catedral, El Cabildo donde en su interior algunos días de la semana funciona una feria de artesanos clasificados que suelen ser de gran atracción turística, y encontramos también el edificio del Banco Nación que es imponente en toda su arquitectura. Y por supuesto el obelisco ubicado en el centro de la Ciudad y símbolo indiscutido de la misma. Se encuentra en el cruce las avenidas 9 de julio y Corrientes, tiene puerta de entrada en su base y cuatro ventanas en su ápice. Ésta parte superior ha sido iluminada por fuera años después de su construcción. Su interior dispone de iluminación eléctrica. Y aunque resulta invisible dada su altura, el Obelisco está provisto de un pararrayos muy pequeño, cuyos cables corren por el interior. Está revestido de cemento armado, sustituyendo las primitivas losas de mármol. Este cambio se realizó a raíz del desprendimiento de algunas de éstas losas, motivado por deficiencias en su apresurada construcción.

No podes dejar de visitar ninguna de estos lugares que les mencionamos realmente harán un circuito cultural más que interesante y aprenderán mucho más de está atrayente Ciudad así como también de su historia.