
La pregunta ¿Cuál es la población islandesa? ha sido debatido por estadísticos y especialistas en población durante años, pero todavía no hay una respuesta definitiva real a esta pregunta que se pueda encontrar en una sola fuente. Sin embargo, el tema se puede entender mejor si echamos un vistazo al mapa de población de Islandia y tomamos nota de aquellos lugares donde los islandeses parecen tener la mayor concentración de personas.
Islandia, un país del norte de Europa, se define por su paisaje increíblemente accidentado con géiseres, volcanes, aguas termales y vastos campos de lava. Los grandes glaciares están protegidos permanentemente en los parques nacionales Vatnaj Hof y Snellagja. La mayor parte de la población de Islandia todavía vive en la capital, Reyjavik, que funciona con energía geotérmica y está completamente rodeada de montañas.
El tema de Cuántas personas viven en Islandia se enfoca cuando examinas algunas de las características geográficas de esta hermosa tierra. Islandia es uno de los países más jóvenes del mundo, con una población que es menos de la mitad de la de Italia y menos de la mitad de la de Estados Unidos. A pesar de este pequeño tamaño de población, Islandia tiene muchos atractivos naturales y se considera uno de los países más bellos del mundo. Islandia tiene un área geográfica extremadamente alta, con más de diez glaciares en su región y el país tiene más hielo por metro cuadrado que todos los demás países de Europa juntos. Todos estos factores contribuyen al aumento de la población general de Icelands.
El hecho más importante de Islandia es su ubicación geográfica, que es única en el sentido de que es una de las últimas fronteras de Europa. Cuando miras el mapa de Islandia, puedes ver el océano azul hielo que se extiende del sur hacia el norte, con sus fiordos e icebergs en el centro. Si viaja a Islandia, podrá ver los surtidores geotérmicos en Hveragerdi y Eirini, donde el agua está casi hirviendo. Las condiciones geográficas de Islandia lo convierten en un destino turístico muy atractivo para los viajeros y existen varias vías por las que se puede llegar al país. Puede volar a Islandia o tomar un barco para llegar al lugar.
Para estudiar el crecimiento de la población de Islandia, es necesario comprender la demografía de Islandia. El país tiene una población nacida en el extranjero muy permanente de más de cinco millones. La mayor proporción de estos inmigrantes proviene de los países del norte de Europa, con una población nativa muy por debajo del 5 por ciento. La ciudad capital de Reykjavik tiene el mayor contingente extranjero, y los inmigrantes provienen principalmente del norte de Europa. Hay muchos pequeños asentamientos rurales a lo largo de la costa occidental. Estas áreas rurales albergan una alta concentración de pobladores permanentes.
La tasa de natalidad está aumentando en Islandia, aunque no es tan alta como en países como Irlanda e Italia. El idioma que se habla en Islandia es principalmente el inglés, aunque algunas comunidades autosegregadas hablan vasco y sórbico. El idioma oficial es el islandés, pero el idioma que se habla en las zonas rurales es el nórdico. Varias empresas que operan en Islandia ofrecen una opción europea para sus inmigrantes, que es una buena opción para quienes desean permanecer en el país y trabajar. Hay muchos operadores de pequeñas empresas que no necesitan un empleado si no es elegible para una visa.
La economía de Islandia se basa principalmente en los sectores de pesca, minería y agricultura. La inversión extranjera directa (IED) en el país es bastante alta, aunque la tasa de desempleo es relativamente alta. El valor monetario de la moneda de Islandia siempre es estable, y el sistema bancario ha sido muy desarrollado, lo que facilita a los extranjeros tomar préstamos en la moneda de su elección. Las reglas con respecto a la inmigración son estrictas y uno debe ser elegible para una visa antes de ingresar al país.
El clima en Islandia es bastante impredecible, con inviernos duros y veranos hermosos. Hay varios lugares turísticos en Islandia, como el hotel Landmark, el hotel Grinnadiladur y el Park Hotel. El sector del turismo es uno de los más desarrollados del mundo. También hay una escena internacional activa, con más de 20 clubes internacionales y eventos deportivos que tienen lugar en Islandia.