
¿Has pensado en hacer turismo en Huesca provincia? Estás en el sitio adecuado. Huesca es una provincia enclavada en la cara sur de los Pirineos que combina montaña y naturaleza con el altiplano y una gran cantidad de actividades para hacer. ¿Nos ponemos a ello? En las siguientes líneas vas a poder encontrar cómo planificar las rutas, qué elementos tener en cuenta según lo que más te apetezca ver o hacer y 10 lugares que no debes dejar de visitar si vas a hacer turismo en Huesca provincia.
Cómo planificar las diferentes rutas para hacer turismo en Huesca provincia
Hay varios elementos que debes tener en cuenta cuando planificas un viaje. El primero de ellos es el tiempo que vas a poder dedicar y cuál es el objetivo del viaje. Afortunadamente, Huesca ofrece diferentes atractivos turísticos que van desde el ámbito cultural, pasando por la exploración de la naturaleza o incluso deportes extremos como la escalada o el barranquismo tan propios de esta área del norte peninsular. Tanto si has decidido pasar un fin de semana como un tiempo más extenso, Huesca provincia da de sí para ver. A continuación, algunas ideas sobre la tipología de rutas que puedes llevar a cabo en esta zona.
Rutas culturales
Huesca tiene una historia nutrida, da origen al que fuera Reino de Aragón. De hecho, Jaca fue la primera capital del citado reino. Una ciudad que debes visitar si estás planificando rutas culturales. Esta época esplendorosa coincide con el de la Reconquista, ya que se trataba de un reino cristiano que quería recuperar tierras a los musulmanes.
Y en este contexto, el románico oscense es una referencia, con algunos elementos singulares orihundos como el ajedrezado jaquense, una decoración típica del románico de esta zona y que lo convierte en un elemento propio. Muestras de ello se pueden ver en el Monasterio de San Juan de la Peña, en la propia Catedral de Jaca o en el monasterio real de San Pedro el Viejo en Huesca.
Pero dentro de las rutas culturales y este románico del que hablamos, debes tener en cuenta el castillo de Loarre, el castillo románico mejor conservado de Europa. Utilizado incluso para rodajes de películas y series históricas y de ficción en la actualidad. Una joya que tendrías que visitar si te encuentras haciendo turismo en Huesca provincia. Y no debes olvidar otros lugares emblemáticos de esta provincia española, como son la Catedral de Huesca o La Confianza, el ultramarinos más antiguo del estado español aún abierto.
Rutas naturales y excursiones
Otro de los grandes atractivos que ofrece visitar y hacer turismo en Huesca provincia es la cantidad de naturaleza que puedes encontrar. Aquí encontramos desde parajes increíbles como el que puedes disfrutar en los Mayos de Riglos, hasta hacer el Aneto desde el valle de Benasque. Pasando por los Pirineos, como el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, un auténtico espectáculo natural con el que podrás disfrutar como nunca haciendo excursiones, bañándote en sus frías y cristalinas aguas. En la Sierra de Guara, te esperan el Salto de Bierge y las pasarelas del río Vero como una de las opciones para disfrutar de este otro paraje natural inconfundible.
Actividades deportivas
Un reclamo habitual en las tierras de Huesca son sin duda los diferentes deportes que puedes realizar. Son muy famosas las travesías de barranquismo en esta zona, especialmente en la Sierra de Guara, un lugar único donde practicar este deporte. Pero también puedes hacer cosas más extremas como subir al Aneto desde la valle de Benasque o cosas muy singulares como subirte al columpio más alto, sin duda una atracción para los más intrépidos de la familia.
Aparte de esto, vas a poder encontrar cosas más sencillas como dar un tranquilo paseo por los pueblos encantadores de la provincia pero también hacer rutas de senderismo por el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido como la famosa ruta de la Cola de Caballo. O puedes visitar el estadio El Alcoraz donde reside el Huesca FC, actualmente en la categoría de plata del fútbol profesional.
Gastronomía
Seguro que con solo leer todo lo que ya llevamos planificado te ha entrado hambre. Y sí, Huesca como muchos otros puntos de la geografía peninsular es un lugar excelente donde comer. Sus restaurantes atesoran un gran nivel culinario, incluso puedes encontrar restaurantes con estrella Michelin en pueblos pequeños y encantadores como Aínsa. No dejes de probar las pajaritas, puedes comprarlas en La Confianza, el ultramarinos más antiguo de España. O su muy conocida longaniza, de todas las maneras posibles. ¡Nosotros la probamos hasta en un postre!
10 imprescindibles sobre el turismo en Huesca provincia
A continuación, 10 lugares que para nosotros son imprescindibles si has decidido ir a hacer turismo en Huesca provincia. Sin duda, seguro que se quedan muchos lugares bonitos en el tintero pero si ves estas 10 cosas seguro que vas a conocer y enamorar un poquito más de este espacio norteño.
Mayos de Riglos
Una increíble construcción de la naturaleza. Se trata de paredes verticales mastodónticas, un auténtico monumento natural que tiene como colofón el paso del río Gállego por su falda y que lo convierte en una atracción turística por si misma.
Aínsa
Increíble pueblo medieval en muy buen estado de conversación, fácil de ver y quedar fascinado de cada uno de sus rincones pintorescos que lo hacen tan especial. Aínsa es también un lugar magnífico para disfrutar de la gastronomía. Cuenta con un restaurante de estrella Michelin y una gran cantidad de restaurantes de kilómetro 0, donde vas a poder comer bien y de calidad, con los platos típicos de la zona. Además es una zona vitivinícola con denominación de origen Somontano, de un gran valor para los paladares más selectos. Un «must visit» si estás de turismo en Huesca provincia.
Ciudadela y Catedral de Jaca
Su pasado como la primera capital del Reino de Aragón marca su esencia. Imprescindible entrar en la ciudadela, una obra de la ingeniería militar perfecta. Además, la convivencia con unos amables ciervos en el foso, la hacen si cabe una visita aún más interesante. Su Catedral es también digna de ver por lo que representa para el románico en general y las contribuciones y singularidades que aporta en particular.
Huesca
Es la ciudad capital de donde vamos a emprender un viaje de turismo. Es por eso, que es un imprescindible nombrarla. En ella cabe destacar algunos lugares ya citados como son su Catedral, el monasterio real de San Pedro el Viejo digno de ver si también visitas el monasterio que vamos a describir a continuación. El parque Miguel Servet, pulmón de la ciudad y no puedo dejar de nombrar los cosos, por su estructura aún medieval de la ciudad y su reconversión en un espacio comercial atractivo e interesante. Por su parte, en la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento encontramos también La Confianza, el ultramarinos más antiguo de España, una vuelta a un pasado comercial ya perdido que pervive.
Monasterio de San Juan de la Peña
Es, sin duda, la perla del románico aragonés junto a la Catedral de Jaca y el monasterio real de San Pedro el viejo. Un monasterio enclavado bajo una peña que literalmente parece venirse encima. Pero lo más interesante, además del paraje incomparable donde se encuentra es, sin dudarlo, su claustro. Los capiteles que aguantan lo que fue el patio del claustro explican pasajes bíblicos con un realismo y detalle increíble obra del maestro de San Juan de la Peña.
Sierra de Guara y Salto de Bierge
La sierra de Guara es para hacer turismo en Huesca provincia, una de las opciones preferidas de los visitantes. Lo es porqué en pocos kilómetros cuadrados es capaz de concentrar buena parte de los atractivos más interesantes de la región: gastronomía, enología, deporte, lugares para bañarse como el Salto de Bierge y disfrutar de la naturaleza en un entorno incomparable con vegetación, fauna autóctona y un espacio habilitado y agradable desde donde disfrutar de lo natural y del agua.
Por otra parte, puedes visitar pueblos típicamente de turismo en Huesca provincia con mucho encanto como el que vamos a describir a continuación: Alquézar.
Alquézar
Es el pueblo que hay que visitar si estás cerca de la Sierra de Guara, por su belleza incomparable y por ser declarado uno de los pueblos más bonitos de España. Eso sí, si vas a hacer turismo en Huesca provincia conviene que calces zapatillas deportivas o cualquier calzado que sea cómodo porque igual de bonito, igual de escarpado y lleno de subidas y bajadas en un entorno natural sobre el río Vero y con un aire medieval y empedrado muy auténtico que lo convierte en lo que es, un espacio bello de contemplar y visitar.
Las pasarelas del río Vero, una especie de excursión circular, es sin dudarlo uno de los atractivos turísticos de este pueblo, a parte de su encanto por lo ya descrito. Si estás de turismo en Huesca provincia no dejes de visitar el pueblo y hacer esta excursión. Eso sí, es más recomendable hacerlo sin calor en épocas como la primavera o el otoño, porqué puede resultar duro.
Broto y Torla
Las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido, pueblos encantadores y preciosos con vida propia más allá de ser los vigilantes de la entrada al parque nacional más famoso para hacer turismo en Huesca provincia. En Broto, vamos a encontrar además en un paseo tranquilo, rápido y accesible a todos los estados de forma un salto de agua como es la cascada de Sorrosal. Una maravilla a tiro de piedra para los amantes de estas formaciones geológicas.
Por su parte, Torla es donde se encuentra el centro excursionista que da pie a entrar en el Parque Nacional y disfrutar de todas sus rutas y deportes como el senderismo o la escalada cobran importancia. Sin embargo, no debes dejar de visitar las callejuelas empedradas de Torla, sus rincones mágicos porque realmente vale la pena si estás haciendo turismo en Huesca provincia. De hecho, te recomiendo que disfrutes de las pozas del Molino escondidas en su término municipal y que harán las delicias a tus sentidos.
Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido
Ha sido ya muy protagonista en este artículo sobre el turismo en Huesca provincia y es que no es para menos. Es un Parque Nacional realmente extenso, enclavado en la cara sur de los Pirineos y con una cantidad de atractivos nada desdeñable: desde las rutas de senderismo, alcanzar los picos montañosos, dormir en un refugio de montaña o incluso ver cascadas y saltos de agua impresionantes así como los lagos propios de esta zona pirenaica llamados ibones.
Castillo de Loarre
El castillo románico mejor conservado de toda España y de Europa. Una joya del turismo en Huesca provincia y una manera de descubrir cómo fue el proceso mediante el cuál los cristianos fueron ganando terreno a los musulmanes, la formación del propio Reino de Aragón y en sí, la vida civil y militar propia de los castillos.