
Son muchos los visitantes de esta página que nos preguntan sobre Socotra, una de las islas más enigmáticas y misteriosas del mundo que se encuentra en el país de Yemen. Si todavía no has oído hablar de este lugar, te invitamos a que no pares de leer este artículo ya que te vas a quedar realmente impresionado sobre esta localización que parece que ha sido habitada por mismísimos extraterrestres.
En primer lugar, es de importancia decir que la isla de Socrota dispone de flora y fauna que solo puede encontrar esta localización y que por tanto no se puede ver en otros rincones de la tierra. Por esta razón, esta isla situada al sur de Yemen cada vez atrae más turistas curiosos que quieren ver de primera mano todo lo que este paraje tan inusual les puede ofrecer.
Un pasado lleno de emoción e historia
Uno de los puntos fuertes de todas estas aguas es la historia que tiene. Concretamente, la isla de Socrota fue uno de los puntos principales en los que se estableció el dinámico reino medieval de Omán, el cual fue uno de los puntos fuertes del comercio mundial. Por su posición privilegiada, fue una de las bases para que tanto piratas como comerciantes dominaran todo el océano alrededor de la isla. Ese pasado, cambio de manos de unos reinos a otros que luchaban por el control de la zona, es uno de los elementos que marcan también a la isla, y que la hacen aún más especial, ya que todos los rincones que tienen historia son sin duda mucho más atrayentes de los que podríamos llegar a pensar hasta el momento.
La isla se Socrota tiene estos elementos que llaman la atención, y que ayudan a entender la profundidad del carácter de sus habitantes, que han visto pasar a imperios, reinos y dominadores a lo largo de su historia, todo como siempre, para hacerse con el poder comercial y económico de un punto estratégico para el comercio que llegaba de la India a Arabia y de allí a Europa.
Existen más de 800 especies distintas en la isla encantada de Yemen
Este es sin lugar a dudas uno de los aspectos a tener más encuentra en la isla de Socrota, en tan solo 3500km2 de extensión, se pueden apreciar más de 800 especies distintas de plantas y árboles que no se pueden encontrar en otros lugares del planeta.
Entre todas estas vegetaciones, cabe destacar el que se conoce como ‘Dracaena Cinnabari’, una especie de árbol de lo más particular que tiene forma de paraguas y que en la antigüedad se hacía uso de su savia roja para curar todo tipo de enfermedades y como tinte.
Otro hecho característico de esta isla es que los únicos mamíferos que existen de manera nativa en esta isla son los murciélagos. Aunque como contraste, hay también una gran diversidad marina gracias a especies originarias tanto del océano Indico como el Mar Rojo.
Socrota es una de las islas más deshabitadas del planeta
La mayoría de pueblos de la isla de Socrota apenas tiene cientos de habitantes en su interior. Aunque por otro lado, la capital de Hadiboh llega a la cifra de 8545 habitantes desde hace tan solo trece años. Desde la independencia de Yemen en el año 1969, esta isla forma parte del sultanato de Mahra y es una de las provincias del Hadramaut.
Por último, debido a la gran diversidad biológica que existen esta isla, Socrota es desde el año 2008 Patrimonio de la Humanidad que tiene como único objetivo proteger a todas las especies autóctonas de este lugar que muchas veces se ven amenazadas por las altas temperaturas y largos periodos de sequía.