Saltar al contenido

¿Una escapada a la Costa Brava? La mejor opción para disfrutar al máximo

Ya hace bastantes años que una de las zonas más famosas de la costa catalana es escogida como lugar para vacaciones y escapadas por su gran oferta cultural, gastronómica y de ocio. Se trata de la Costa Brava, en pleno Empordà, y sus encantos son tan diversos y atractivos que vamos a intentar resumirlos en esta pequeña entrada.

En pocas líneas vas a descubrir un lugar repleto de actividades, cerca de casa, y dónde gracias a una oferta hotelera extensa, como bien podría ser el Hotel Empordà Golf, constituye un lugar a tener en cuenta en tiempos revueltos que nos ha tocado vivir.

Naturaleza tanto en costa como montaña

Si queremos hablar de la Costa Brava debemos empezar por su naturaleza. Son varios los espacios naturales que proporcionan una biodiversidad difícil de igualar. Lo primero que sorprende a los visitantes es la gran cantidad de calas y playas de que dispone toda la costa, y no es para menos, son más de 300 especies de peces los que encontraremos en sus muchas calas.

Mención especial justamente para este tipo de playas: más de 199 pequeñas playas escondidas rodeadas de vegetación, a las que se accede por caminos serpenteantes que nos devuelven a la tranquilidad de otros tiempos. Si eres un amante de la arena pero estás cansado de la masificación esta es una gran opción.

Además, el Parque Nacional del Cap de Creus, o las propias Illes Medes, son espacios privilegiados para el submarinismo y el excursionismo, siendo refugios de biodiversidad que difícilmente encontrarás en una costa mediterránea muy castigada por la evolución urbana.

Arte y cultura

En el apartado cultural debemos establecer una base de operaciones en un hotel en la Costa Brava, y a partir de aquí empezar a disfrutar de una oferta cultural que llevará mucho tiempo poder disfrutar completamente.

Pero quizá hay dos lugares que destacan por encima de los demás: el Museu Dalí de Figueres, y las restas romanas de Empúries. Estos dos lugares, ya de por si serían una buena excusa para pasar unos días en la Costa Brava, pero son solo la punta del iceberg de una zona repleta de vida cultural y ocio de alta calidad.

Museos, colecciones, castillos, ciudades medievales o festivales musicales de todo tipo brindan una oferta cultural de alta calidad que costará que puedas encontrar de esta forma tan concentrada en otros lugares de Europa.

Mención a parte merece el llamado «Triangle Dalinià«. Tres espacios dedicados al genial artista Salvador Dalí, y que harán las delicias de los amantes del surrealismo. Estos tres espacios son el Teatre-Museu Dalí, en Figueres, la Casa-Museu Salvador Dalí, en Portlligat, y la Casa-Museu de Gala Dalí, en Púdol.

Fiestas y tradiciones

Otro de los aspectos fuertes de la Costa Brava es todo lo relacionado con sus fiestas y tradiciones, estás llenan de color y atractivo toda la Costa Brava a lo largo del año. Cada lugar tiene sus propias fiestas y eventos, y es difícil hacer una buena lista de todos ellos,

Basta con mencionar por ejemplo algunas de ellas: los pesebres vivientes cuando llegan las navidades, los diferentes «aplecs» (encuentros) que se realizan por todo el territorio y que juntan misas, danza y música. Conciertos de todo tipo y en especial de habaneras, y por descontado, la popular fiesta de las Catifes de flors (alfombras de flores) dónde en muchas poblaciones, y en especial Girona, los vecinos llenan las calles con alfombras de flores.