Saltar al contenido

7 curiosidades sobre el metro de Lyon que te sorprenderán

Como toda buena ciudad grande, Lyon disfruta de una buena red de transporte público, uno de sus puntos fuertes es el metro, que comprende 4 líneas. Lo cierto es que estamos ante un metro construido en los años 70-80 del siglo pasado, por lo que es muy moderno y funcional. Estas 4 líneas sorprenden ya que son bastante cortas, y además, dan servicio a la mayoría de la ciudad que a un turista le puede resultar medianamente interesante, de hecho, con poco más de 2 líneas se puede recorrer gran parte de la zona central de la ciudad. Pero lejos de las especificaciones típicas que puedes encontrar en la Wikipedia, lo cierto es que tiene algunas cosas peculiares que quizá te llamen la atención:

Curiosidades del metro de Lyon

  1. Cada entrada al metro va a una dirección. Quiere decir que depende por donde bajes puedes ir en una dirección u otra. En muchas ciudades bajas a un recibidor y luego puedes escoger dirección, aquí no porque:
  2. El metro es poco profundo, en sus ampliaciones se construyeron en zanjas profundas, básicamente puedes bajar las escaleras de la calle y justo cuando se acaban tener la pasarela de billetes y entrar a la andana.
  3. Las puertas suelen abrirse justo unos segundos antes de que se pare del todo el convoy.
  4. Los billetes son pequeños, si compras en la maquina 10 viajes te imprimirá 10 tarjetitas diferentes, no una con 10 viajes, será una aventura guardarlas en algún sitio.
  5. En las estaciones no se indican las estaciones siguientes del metro, y dentro de los vagones no se iluminan los planos, eso hace que debas estar atento a la megafonia o simplemente ir vigilando en que estación estás.
  6. El metro circula en algunas líneas por la izquierda, en otras por la derecha. Es curioso.
  7. Los letreros en la calle de las estaciones digamos que son más bien discretos, si no sabes que están allí puedes pasártelos sin darte cuenta.

Mapa del metro de Lyon

Mapa metro Lyon