Saltar al contenido

Ciudad Rodrigo, un encanto de ciudad

Enclavada en la provincia de Salamanca, perteneciente a la Comunidad de Castilla León, esta ciudad de unos 14000 habitantes fue re fundada por Rodrigo Gonzalez y posee un conjunto monumental de extraordinario interés, no siendo lo suficiente valorado.

Historia resumida de Ciudad Rodrigo

Hacia el Siglo VI a C. esta contrastada la presencia de tríbus celtíberas, a cuya cultura pertenece el el verraco de piedra emplazado en el recinto del castillo. Las huellas de la romanización documentadas a partir del Siglo II a. C, nos dan una idea de la cultura romana en la zona. Entro después en oscurecimiento a raíz de la invasión musulmana a partir del Siglo II d C., hasta el periodo de repoblación, hacia el Siglo XII, por el Conde Rodrigo Gonzalez, fundador de Civitas Rodelici, origen del actual nombre. Cayo otra vez en poder de musulmán, hasta que Fernando II la reconquisto definitivamente y la convirtió en sede episcopal.

El paisaje urbano de Ciudad Rodrigo, muy pocas ciudades de la península tienen un paisaje urbano tan rico en variedad como Ciudad Rodrigo. La primera y monumental sorpresa es el extenso recinto amurallado, alzado alrededor del casco antiguo, Aunque guarda algún resquicio de la época romana, la mayoría de esa muralla pertenece al la obra medieval del Siglo XII, siendo el alarife gallego  Juan Cabrera, su creador. El Palacio de la Marquesa de Cartago , la plaza del Conde, el pórtico del Perdón o su impresionante Catedral su principal monumento, iniciada su construcción hacia 1165. Tambien es de visita obligada, el Palacio de Moctezuma, mansión del Siglo XVIII, ligada a los descendientes del emperador mexicano, el Palacio de los Castro del Siglo XVI o el Palacio de los Condes de Alba de Yeltes construcción clasicista del Siglo XVIII.

Datos de interés de Ciudad Rodrigo

La gastronomía de Ciudad Rodrigo, esta basada en los ricos embutidos derivados del cerdo, el farinato, embutido de cerdo con miga de pan pimentón y una pizca de anís, la tradición de los asados, a partir de de las impresionantes carnes que produce la región de Salamanca, y en fin perrunillas, repelados, roscas del Rosario y un abanico de postres.

En sus fiestas y tradiciones están los Carnavales Mirobrigenses, de fama internacional, los cuales se desarrollan en los cinco días anteriores al comienzo de la Cuaresma, están centrados en la figura del toro, y su escenario es la Plaza Mayor.

La alfarería del barro, la cestería y el forjado, en la que Ciudad Rodrigo tiene gran importancia en la provincia de Salamanca, y sus  cencerros famosos en toda la comunidad de Castilla y León.

Esto ha sido una pequeña síntesis de Ciudad Rodrigo, villa perteneciente a la provincia de Salamanca de visita obligada.