Saltar al contenido

Ampudia, Castilla y León

Ampudia, población perteneciente a la provincia de Palencia, en la Comunidad de Castilla y León, con una pequeña población de unos 700 habitantes. En la época alta- medieval, llego a tener una población de 23000 habitantes, fue el Duque de Lerma, quien la instauro como ciudad, albergando tres grandes conventos, Templarios Agustinos y Monjas Claras, procediendo a ser sede episcopal. HA inicio del Siglo XVII, Felipe III, concede a Ampudia el llamado » mercado franco «, importante centro de mercadería. Como visita saliendo de la plaza Mayor, esta la Iglesia de San Migue, templo de tres grandes naves cubiertas por bóvedas, pero de visita obligada es su castillo, una impresionante fortaleza que defiende la población y esta declarado conjunto histórico-artístico. Sus fiestas patronales se celebran en el mes de septiembre en honor a la Virgen de la Arconada, en las cuales es muy popular su romería al santuario, en Julio se celebra la popularísima » Muestra Nacional del Bolillo, en la que se dan cita la mayoría de asociaciones de la provincia de Palencia y de la comunidad de Castilla y León, también en Septiembre con motivo de la festividad de san Miguel Arcangel, se organiza un mercado castellano, rememorando los tiempos del medievo lo, al que suelen asistir gran afluencia de habitantes de la denominada Tierra de Campos.

Apenas a dos kilómetros hacia el suroeste de Ampudia, se encuentra Valoria de Alcor, merece la pena acercarse y en un pequeño cerro admirar la Iglesia románica de San Fructuoso, del Siglo XII, ubicada sobre un templo anterior de arquitectura mozarabe. Para completar la visita en la Iglesia de San Francisco, abre sus puertas el Museo de Arte Sacro, una de las muestras mas importantes de patrimonio religioso comarcal, con obras correspondientes entre los Siglos XII al XVII.

Solo por visitar su castillo, ya merece la pena el desplazamiento, luego la amabilidad de sus gentes y sus carnes y asados . Las tierras de Palencia no son muy conocidas en la península, pero una visita donde se desarrollaron episodios importantes de la historia,donde moraron entre otros, Reyes, Duque y caballeros Templarios, merece la pena.