
Uno de los temas que está más de moda en los últimos días es justamente uno que hace referencia a la Unión Europea, y más concretamente, cuantos países tiene la Unión Europea, todo a partir de los efectos que puede conllevar la legitima decisión de los británicos de salir de la Unión Europea. Es evidente que aquí no vamos a tratar todo esos temas, ya que son complejos y requieren mucho más profundidad y seriosidad que la nuestra, pero lo que si podemos hacer es aprovechar la ocasión para hablar sobre los países de la Unión Europea, y analizar como quedará el mapa de la Unión con la salida de Reino Unido.
Hay que advertir de una cuestión previa importante. Normalmente se habla de los países de la Unión Europea como un bloque, y es cierta manera lo son, ya que los 28 países tienen derecho a voto y toman decisiones conjuntas, pero también se debe tener en cuenta, que existen multitud de «uniones», esto quiere decir, que existen países de Europa que tienen relaciones más o menos profundas con la UE, por lo que es evidente que aunque estar dentro del club te permite más y mejor integración, es falso decir que si se está fuera de la Unión no se tiene relación con la misma.
Por ejemplo, el mismo Reino Unido no estaba integrada en el euro, como no lo están otros países de la Unión Europea, y por contra, países como Andorra o Mónaco, aún no estando dentro de la UE, si que utilizan e incluso acuñan euros. De igual forma, algunos miembros no pertenecen al espacio de libre circulación de personas y mercancías, el llamado Tratado Schengen, pero si que existen organizaciones como la EFTA, que permiten una integración económica notable, como hace Noruega o Suiza. Hay que entender que la Unión Europea es un ente muy vivo y adaptable a las múltiples realidades de un continente pequeño en espacio, pero enorme en matices y formas de hacer y pensar.
¿Cuantos países tiene la Unión Europea?
Hasta que Reino Unido acabe de formalizar su salida, los miembros continúan siendo los mismos: 28. Aquí va la mega lista de los mismos:
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Croacia
- Chipre
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Rumanía
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Reino de España
- Suecia
- Reino Unido
¿Esta lista cambiará en breve?
Es evidente que si, y por tanto la pregunta de cuantos países tiene la Unión Europea podría cambiar, esto no solo sería efecto de las ampliaciones regulares de nuevos miembros, o incluso por la salida de Reino Unido de la propia UE, también hay países en proceso de independencia que están dentro de la Unión Europea, y que por tanto pasarán a ser miembros en el momento en que formalicen su independencia, son los casos de Escocia y Cataluña principalmente.