Saltar al contenido

Cracovia, la joya polaca

Esta ciudad polaca, no es uno de los primero destinos que a uno se le ocurren cuando planea sus vacaciones; aún así, no tiene nada que envidiar a grandes ciudades como Praga o Berlín, e incluso la mayoría de los polacos la consideran más bella que la propia capital Varsovia.

Polonia desde que ha entrado en la Unión Europea, ha experimentado un rápido crecimiento, que le ha llevado a albergar dos grandes tornes deportivos como el Europeo de Baloncesto y la Eurocopa de Fútbol. Pero aún así, sigue conservado ese aire “soviético” del  pasado; Viajar a Polonia en algunos sentidos es como, emprender un viaje en la máquina del tiempo, sus trenes, muchos de sus edificios e incluso la sociedad parecen vivir unos años atrás. Aún no han llegado a este país las preocupaciones cosmopolitas, las prisas y el estrés, recuerda en muchos aspectos a la España que te podías encontrar 10 o 15 años atrás.

De visita por Cracovia

Esto hace de Polonia un destino muy diferente y a la vez exótico. Y Cracovia o Krakow como ellos la llaman es la joya de la Corona. Es una ciudad preciosa, que mantiene entre otros vestigios de los años soviéticos y anteriores el barrio judío y una colonia industrial soviética, algo alejada del centro de la ciudad. Otros atractivos turísticos son la colina de Wawel, coronada por el impresionante Castillo de Wawel donde se encuentran enterrados los reyes Polacos y recientemente el ex presidente polaco Lech Kaczynski, que murió en un accidente aéreo. Por si todo esto fuese poco el centro histórico de esta ciudad está declarado Patrimonio de la Humanidad, y la Rynek o plaza del centro, es la mayor plaza medieval de Europa.

Pero en Cracovia puede que algunos de los mayores atractivos no se encuentren en la propia ciudad; A pocos kilómetros del centro urbano se encuentran las Minas de Sal que también son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estas no son solo unas minas sino que en sus más de 300 kilómetros excavados cuentan con varias Capillas e incluso una Catedral tallada en sal, además de esto, relativamente cerca de Cracovia se encuentran las mejores pistas de esquí de Polonia en las montañas de Zakopane, y por supuesto, la excursión más famosa y posiblemente la más interesante es la visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, una visita que muchas personas consideran que todo el mundo debería hacer una vez en su vida ya que “el pueblo que olvida su historia está condenado a repetirla”, nadie debería olvidar lo que paso en este y muchos otros campos de concentración nazis.

Cracovia además de la gran oferta cultural en los últimos años se ha convertido en un atractivo para el turístico para los más jóvenes, ya que hay muchos locales y discotecas donde poder disfrutar de la noche y si a esto se le añade que los precios en Polonia son relativamente bajos respecto por ejemplo los precios de los mismos productos en España (pueden llegar a ser la mitad) hacen de Cracovia y Polonia en general el destino perfecto para cualquier joven que quiera pasar unas buenas vacaciones.

Si aún no estás convencido te diré que en Cracovia hay una gran oferta gastronómica, y se pueden degustar los mejores platos tradicionales polacos como los “pieroguis” o la sopa “zurek” por un precio más que razonable.

Como única pega os diré que si visitáis Polonia en temporada de invierno, ¡Preparaos para pasar frío¡ eso si no hay mejor manera de hacerlo pasar que al estilo local, una buena cerveza (piwo) o un poco de vodka te harán recobrar el calor rápidamente.