
Cuando hablamos de los países más contaminados del mundo nos viene rápidamente a la mente China, que es considerada la principal responsable de verter CO2 a la atmósfera. Lo es (casi) en términos absolutos. Pero en términos relativos los resultados son muy diferentes. Los datos de la contaminación en el mundo dibujan un mapa que se aleja de las expectativas. China es considerada como la principal responsable de verter CO2 a la atmósfera, pero la realidad dibuja un mapa más complicado.
De entrada, no es la China sino los Estados Unidos que más ensucia el aire: mientras que China ha vertido a la atmósfera 140,8 millones de toneladas de CO2 durante las últimas dos décadas, EEUU ha vertido 149,1 durante el mismo periodo. Pero es que estas son cifras absolutas y, por tanto, distorsionadas por el número de habitantes en China. Si tomamos como medida las emisiones por persona, los países más contaminados del mundo son los productores de petróleo, lugares donde la abundancia de dinero y el lujo han hecho posible un modelo de vida muy alejado de la sostenibilitad.
Los 10 países más contaminados del mundo
- Kuwait (62,3 millones de toneladas por habitante)
- Brunei (48, 6 millones de toneladas)
- Qatar (41,58)
- Omán (32,99)
- Trinidad y Tobago (29,96)
- Belice (29,62)
- Australia (28, 52)
- Guinea Ecuatorial (28,37)
- Bahrein (25,23)
- Emiratos Árabes Unidos (23,49)
En cuanto a los países más verdes, la lista de los ‘buenos’ también varía mucho en función de si tomamos en consideración los datos absolutos o relativos. Así, en términos absolutos, China lidera la producción mundial de energías renovables, con un 23,29% del total global. Pero, de nuevo, si hacemos el cálculo por habitante las cosas son muy diferentes.
Los 10 países más verdes
- Noruega (65,5% de la energía consumida procede de fuentes renovables)
- Suecia (52%)
- Letonia (37)
- Finlandia (37%)
- Costa Rica (37%)
- Austria (33%)
- Tanzania (29%)
- Dinamarca (27%)
- Portugal (26%)
- Estonia (26%)
Por supuesto, hay muchos valores diferentes que intervienen en definir los países más verdes y los países más contaminantes del mundo, pero estos datos que os presentamos son bastante interesantes, ya que además, tienen ponderación, un factor que muchas veces se deja de lado, y que explica muchas cosas a otras escalas.