
Si deseas saber cómo evitar la morosidad en un piso de alquiler, estás en el lugar ideal, ya que hoy te vamos a dar algunas herramientas para evitar este problema, no te lo pierdas.
¿Cómo evitar la morosidad en un piso de alquiler?
Desde el momento en el cual deseas alquilar un piso, comienza un proceso donde es importante tomar en cuenta situaciones que en el futuro pueden ocasionar mucha incomodidad.
Es el caso de cómo evitar la morosidad en un piso de alquiler; esta situación es muy frecuente en cualquier parte del mundo sobre todo en nuestro país. Por eso, hoy te vamos a dar algunos consejos para que puedas solventar este inconveniente, comenzamos.
Recomendaciones
Es importante saber algunas estrategias legales y no legales que pueden ayudar a resolver esta situación, existen varias formas las cuales te las diremos de manera breve.
Conocer al inquilino
Es vital para cualquier negociación de este tipo conocer las condiciones y características del próximo inquilino. Solicita el FIM (Fichero de inquilinos morosos) el cual es un sistema donde se registran en todas las situaciones de las personas que han tenido problemas de morosidad con otros arrendamientos.
No te dejes llevar por la primera impresión, las apariencias engañan y muchas veces las personas utilizan ciertas estrategias para no demostrar su verdadero estatus económico.
El contrato
Por ningún motivo dejes de elaborar un contrato para la negociación. Resulta de vital importancia establecer el negocio contando con un buen contrato, en él se deben reflejar todas las condiciones estructurales del inmueble, así como las condiciones de pago y sus respectivas sanciones.
Las leyes de Arrendamientos Urbanos establecen condiciones y lapsos para evitar que se infrinjan las disposiciones legales, el objetivo es evitar que el propietario pueda sufrir daños y perjuicios durante el proceso de arrendamiento.
Tiempo de contrato
En la actualidad, existe una modificación a estas leyes, donde se indica algunas variantes en materia de alquiler, una de ellas está relacionada con la duración de los contratos y el tiempo de aviso para dar finalización al mismo. En este punto las advertencias pueden ayudar a que los inquilinos no infrinjan ciertas normativas.
Asesórate con profesionales
Es recomendable buscar el asesoramiento de los profesionales en el área de arrendamiento, también por parte de agentes inmobiliarios homologados. Existen muy buenos abogados que conocen del tema y pueden indicar cuáles medidas legales pueden asumir para evitar la morosidad en un piso de alquiler
Existe un procedimiento que se puede utilizar llamado “certificado de solvencia”, están elaborados por empresas que pueden ofrecer un estudio de los futuros inquilinos para conocer su solvencia.
Conclusión
Cuando lleves a cabo la venta o alquiler de un inmueble, es importante conocer las reglamentaciones existentes con respecto a los inquilinos. Dedica unos minutos a conocer los términos legales, donde aparecen los procedimientos e instrucciones de cómo llevar a cabo este proceso.
No te confíes de terceros, trata de mantener los recibos de pago del inquilino al día, de manera que en caso de asumir alguna demanda legal tengas el soporte respectivo.