Saltar al contenido

Trekkings por Nepal

Nepal es uno de los países más interesantes y fascinantes de todo el mundo. Tiene 8 de las 14 montañas más altas del mundo, de más de 8.000 metros de altura, de forma que cada año llegan al país miles de personas interesadas en el trekking en Nepal. Buena parte de los ingresos del país proceden precisamente del turismo de montaña. 

A día de hoy no se sabe a ciencia cierta quien alcanzó la cima del Everest, la montaña más alta del mundo, por primera vez. La versión oficial señala que fueron Hillary y Norgay en 1953. Sin embargo, todo apunta a que dos británicos lo hicieron anteriormente, en 1924. Sin embargo, murieron en el descenso, y nunca pudieron confirmar su hazaña. 

Consejos para hacer un trekking en el valle del Khumbu

Si quieres disfrutar de una ruta de trekking por el valle del Khumbu, tienes que saber que es un destino ideal. Los pueblos de este valle deben sus nombres a legendarios sherpas y guías de montaña: Pangboche, Kunjung… Por el Valle del Glaciar de Khumbu llegarás al Circo de Montañas de Pumori, Nuptse, Lothse y Everest. 

Preparación

Antes de iniciar la aventura debes centrarte tanto en la preparación física como técnica.

La preparación física se refiere al entrenamiento. Tienes que trabajar tu cuerpo y acostumbrarlo a caminar entre 6 y 8 horas diarias. Lo mejor es que empieces haciendo rutas sencillas y vayas aumentando progresivamente de nivel. Si tienes la posibilidad, intenta hacer rutas en la máxima altura posible, en condiciones “similares” a las que te encontrarás en Nepal. 

Equipo

En cuanto al equipo que necesitarás para el trekking, son muchas las personas que optan por alquilar los sacos de dormir y las chaquetas de última capa ya que son objetos muy voluminosos. Si no quieres viajar con ellos desde España, puedes alquilarlos tanto en Katmandú como en los pueblos en el trekking. 

Alojamiento

Seguro que una de tus grandes dudas acerca del trekking tiene que ver con el alojamiento. Pues bien, son pequeños Lodges con una zona común a modo de comedor, varias habitaciones y baños compartidos. Además, tienes la posibilidad de desayunar y cenar en el propio Lodge, así que resulta muy cómodo. 

Mal de altura

Y, por último, conviene tener una serie de consejos en cuenta para evitar el mal de altura. Puede afectar a todo el mundo, ya sea una persona sedentaria o un deportista de élite. La principal recomendación es que bebas mucha agua y orines lo necesario. En el trekking debes tomar unos 5 litros de agua diarios para aportar al organismo el oxígeno que necesita. 

Además, nunca debes dormir por encima de 700 metros de altura desde el punto más bajo de ese día. Por lo tanto, si has pasado la noche en un pueblo a 3.000 metros de altura, no debes terminar el día por encima de los 3.700 metros.

Y, por último, lleva siempre un ritmo que sea adecuado para tu estado físico sin excederte. Se trata de disfrutar de la experiencia que es magnífica y no te esfuerces en exceso.