Saltar al contenido

Qué ver en Oviedo en solo 1 día: Guía turística rápida

Oviedo es una ciudad, antigua capital del reino de Asturias, que tiene mucho para ver pero si solo dispones de un día para hacer la visita te recomendamos una serie de monumentos y lugares que no te puedes perder. Una opción también muy interesante para no perder ni un minuto sin dejarte nada que ver es hacer uno de los free tours en Oviedo disponibles.

Lugares turísticos que debes ver en 1 día

Oviedo es también muy conocida por ser una ciudad muy limpia, probablemente la ciudad más limpia de España, forma parte del recorrido del Camino de Santiago y fue la cuna de la ilustración española, con Gaspar Melchor de Jovellanos o Agustín de Argüelles como alguno de sus representantes más conocidos. Si quieres conocer más sobre Oviedo, sigue leyendo qué lugares debes visitar:

Catedral y escultura de la Regenta

Catedral metropolitana de San Salvador – Oviedo

La Catedral de San Salvador es un imprescindible que debes ver si visitas Oviedo. Necesitas saber de este templo que se construyó en el siglo XIII aunque ha ido teniendo diferentes añadidos y reconstrucciones en diferentes siglos. Fue la primera parada del camino de Santiago, cuando se empezó a instaurar este peregrinaje hacia los restos del apóstol Santiago. 

En la plaza de la Catedral, también se encuentra una escultura a Ana Ozores la protagonista de La Regenta, la famosa novela de Leopoldo Alas “Clarín” que sitúa y se desarrolla en esta ciudad asturiana bajo el pseudónimo y ahora ya, sobrenombre de la ciudad, Vetusta.

Detalle escultura La Regenta

Teatro Campoamor

Teatro Campoamor

Este teatro es uno de los puntos emblemáticos que podemos ver en Oviedo, realmente muy conocido por ser el escenario donde anualmente se celebra la entrega de premios Princesa de Asturias. Son unos premios muy prestigiosos que cuentan con un jurado de primera que otorga estas distinciones a personas o grupos que hayan contribuido a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal.

Plaza de la Escandalera

Escultura «La Maternidad»

La plaza de la Escandalera es sobretodo una plaza conocida por tener muchos nombres por el que ha sido conocida, nombre que proviene de los gritos y escándalo que montaban los miembros del Ayuntamiento muy cercano a este lugar, además también es un punto de encuentro típico de Oviedo, porque le acompaña una esculturas de Botero que tiene mucho valor escultórico y artístico.

Botero es un artista colombiano de mucho renombre y famoso por las formas voluptuosas de sus esculturas, cariñosamente los ovetenses suelen decir que quedan en “la Gorda”, apodo de la escultura La Maternidad.

Monte del Naranco: Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo

Santa María del Naranco

El monte del Naranco se sitúa a las afueras de Oviedo y ofrece muy buenas vistas sobre el conjunto de la ciudad. Pero además en él podemos encontrar dos joyas del románico más primario en la península ibérica. Se trata del conjunto que forman Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.

Santa María del Naranco fue concebida como un palacio del rey Ramiro I de Asturias pero más tarde se convirtió en una iglesia. Actualmente se conserva en un buen estado, hecho que contribuyó a que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. 

A solo 100 metros de Santa María, se encuentra la que suponen debía ser la iglesia de este palacete de verano, San Miguel de Lillo. Otro espacio realmente interesante de visitar en el monte Naranco.

San Miguel de Lillo

Plaza del Fontán

Plaza del Fontán – Oviedo

Esta plaza aportalada, aparte de tener su espacio en la famosa novela de La Regenta que ya hemos citado anteriormente, forma parte del centro del casco histórico de Oviedo. Actualmente alberga el mercado del Fontán. Antiguamente por su distribución y arquitectura, fue utilizada como corral de comedias.

Su peculiar nombre proviene de la fuente o fuente del manantial que llenaba una laguna que se encontraba en la zona.

Más consejos si visitas Oviedo en 1 día

Un paseo a pie es de las mejores formas de conocer una ciudad, si además lo haces acompañado de un oriundo del lugar o de un guía, aún toma más sentido. Sea como sea, también debes visitar la calle Gascona, el llamado bulevar de la sidra, porque es donde más sidrerías encontramos en la capital astur. Y qué mejor forma de adentrarte en la cultura que degustando su gastronomía y algo tan propio de Asturias como es la sidra.