
Deseas buscar un inquilino para tu vivienda, pero no sabes cómo comenzar el proceso, no te preocupes, aquí te mostramos una Mini guía para poner un piso en alquiler. Así que no te lo pierdas.
Mini guía para poner un piso en alquiler
Cuando buscas alquilar tu piso, te encuentras con que no sabes por dónde empezar, entonces comienzan las dudas y las preguntas, sobre qué se debe hacer, ¿cuál es el monto mensual a cobrar?, ¿tengo que remodelarlo?, en fin, una serie de inquietudes las cuales pueden generar ansiedad.
No obstante, hoy te vamos a mostrar una mini guía para poner un piso en alquiler donde no tendrás que preocuparte por nada, así que comenzamos.
La documentación
En primer lugar, es importante que tengas actualizada y legalizada toda la documentación vinculada con el piso. Si tienes alguna duda asesórate con un abogado de confianza, el cual pueda explicarte sobre los recaudos que necesitas para proceder a alquilar el piso.
Existen una serie de documentos que debes tener presente, como por ejemplo la documentación que acredita la propiedad del piso, cédula de habitabilidad, escrituras relacionadas, certificados de eficiencia energética, solvencias de los servicios públicos, entre otros documentos exigidos y según la ciudad en la cual se encuentre el inmueble.
Acondicionarlo
Si eres el dueño y deseas pedir una buena suma de dinero por el arrendamiento, es importante que realices alguna remodelación para decorarlo y poder mostrar una buena imagen al futuro inquilino; en este sentido utiliza una decoración sencilla atemporal, sin tanta recarga de adornos y objetos.
Si deseas pintarlo utiliza colores suaves, no muy cargados. Del mismo modo, repara los daños que puedan existir en las habitaciones, baños, lavadero y cocina, así como el resto de averías que puedan existir.
Selecciona un buen inquilino
Aunque resulta un poco complicado, después de poner la propiedad en cualquier portal de pisos en alquiler, de seguro llegarán muchas ofertas. En este caso toma buenas imágenes del piso para que puedan llegar visitas excelentes.
Solicita la documentación necesaria a los candidatos y elabora posteriormente una lista, para que puedas elegir el más indicado. Esto puede ayudar a definir un buen inquilino, el cual no tenga malos hábitos, y puedas contar con alguien que cuide y proteja la propiedad.
Elabora un buen contrato
Para poder alquilar siempre es importante realizar un contratos de alquiler de calidad. El mismo te sirve para proteger el inmueble, la propiedad y la integridad del propietario; los abogados tienen muchos formatos de arrendamiento que se adaptan a las leyes correspondientes para estos procedimientos.
Para finalizar, si tienes alguna duda de cómo realizar por tu cuenta este proceso, busca ayuda profesional, estas personas están preparadas para ofrecerte el mejor servicio en cuestiones de arrendamiento.
Esperamos que esta mini guía haya podido ofrecer la información que te permite dar el impulso para poner un piso en alquiler, y que asimismo hayas resuelto las dudas que se generan al momento de tomar la decisión. Recuerda poner en práctica estas recomendaciones y te deseamos el mayor de los éxitos.