Saltar al contenido

Lugares imprescindibles para visitar en la provincia de Ourense

Galicia es una de las regiones más apasionantes de España. Seas el tipo de viajero que seas, siempre tiene algo que ofrecer. Así, si eres un apasionado de la naturaleza, Galicia te ofrece lugares espectaculares como Fragas do Eume. Si tu plan es el turismo cultural, ahí está la imponente Catedral de Santiago. Si se trata de playas, Sanxenxo o las famosas Islas Cíes, declarada mejor playa del mundo por The Guardian en 2007. Y si lo que te gusta es caminar y perderte entre peregrinos, lo tuyo es el Camino de Santiago. Pero de lo que no hay duda es de que, si te gusta comer, tienes que visitar Galicia.

Pocos lugares del mundo disponen de una gastronomía tan variada. Los grandes conocidos los podemos recitar casi de carrerilla: el marisco de las rías, un manjar exquisito apreciado en toda España. La carne de ternera gallega, con sus espectaculares chuletones. Para el tapeo, los pimientos de Padrón. Entre los quesos, el de tetilla. Las empanadas, un clásico. Para acompañarlos, un ribeiro o un albariño. Y en repostería, las posibilidades son muchas: tarta de Santiago, filloas, melindras, almendrados de Allariz…

Como todos estos lugares y placeres culinarios son bien conocidos, hoy queremos acercarte algunos sitios y productos “reservados” para los gallegos, y más desconocidos para los forasteros. Se trata de la provincia de Ourense y sus manjares.

Ourense, un secreto por descubrir

Ourense es una provincia relativamente desconocida para el gran público y que, por tanto, tiene mucho que descubrir. Vale, no tiene playa. Pero tiene todo lo demás: termas, monasterios, cañones fluviales y bodegas de ribeiro puntean su espectacular paisaje interior. A continuación, algunos lugares que no debes dejar de visitar:

  • Allariz: lugar de origen de los almendrados de Allariz, obviamente, pero también de otros productos exquisitos, como un embutido gallego de buey que puedes encontrar únicamente en tiendas y restaurantes de la localidad y en la tienda online de las mismas. Allariz, fundada en el siglo VI por el rey suevo Alarico (aunque hay vestigios de castros muy anteriores), es uno de los pueblos más bonitos de Galicia.

Tiene la curiosidad de celebrar sus particulares sanfermines, la Festa do boi. En Allariz, el río es protagonista indiscutible. Además, en ella encontrarás el burgo medieval más auténtico de Galicia, declarado conjunto histórico-artístico en 1971, y cuya recuperación integral mereció el Premio Europeo de Urbanismo en 1994.

  • Cañones del Sil y Ribeira Sacra: se trata de una garganta excavada por el río Sil, cerca de donde se une al Río Miño. Este espectacular desfiladero es la frontera natural entre las provincias de Orense y Lugo, y se puede recorrer en catamarán. Una extraordinaria excursión de aventura. Desde el agua podrás ver las viñas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, que producen unos vinos que alcanzaron fama mundial hace unos años, cuando el presidente de Estados Unidos Barack Obama encargó expresamente algunas botellas.
  • Ourense capital: “Tres cousas hai en Ourense, que non hai en España. O Santo Cristo, a Ponte e as Burgas ferviendo agua”, dice el dicho popular. En As Burgas, el agua brota humeante, a más de 60 grados, y dicen que tiene propiedades sanadoras para la piel.

La iglesia de la Santísima Trinidad, la Plaza Mayor, la Catedral, el Puente Romano o la pasarela que cruza el río Miño son algunos de los principales puntos de interés de la capital de provincia, una ciudad fundada por los romanos en torno a unas termas. Pero además, dicen quienes pasan por Ourense que esta es una de las mejores ciudades de España para hacer una de las cosas que más nos gustan: tapear.

La provincia de Ourense ofrece naturaleza y buen comer: balnearios, pozas, castros, templos medievales o el pintoresco pueblo de Ribadavia, con su judería, son lugares escondidos para el gran público en los que quedarás fascinado. Y cuando termines, nada mejor que dar paso a la famosa gastronomía gallega, degustando los placeres escondidos de Ourense.