
Si de acceder a estancias con encanto se trata, la Costa Brava es una región que lo garantiza en cada una de sus comarcas. Hablamos de una zona catalana rica en atractivos naturales, pero también y, sobre todo, en atractivos culturales. Sus castillos históricos, los artistas que han dejado legados de fama internacional, los museos que conservan y exponen la riqueza histórica y artística de los distintos municipios y también los eventos, los festivales, las fiestas tradicionales, todo ello habla de la Costa Brava como una garantía de estancias con encanto.
3 opciones de turismo cultural en la Costa Brava
1- Festivales
En el transcurso del año encontrarás en la región alternativas en eventos culturales. Entre ellos, los festivales se constituyen como uno de los principales atractivos. Con una oferta muy variada en este sentido, tanto sea en música, teatro, circo, cine o magia, el visitante encontrará una alternativa a su medida en distintos momentos del año.
Enfocándonos en el otoño, en la ciudad de Figueres se celebra el Festival Còmic. Este evento cuenta con la presencia de artistas de primer nivel y espectáculos de teatro de sala, calle, talleres, debates y concursos.
Por otro lado, también vinculado al teatro, se puede acceder al Festival Temporada Alta durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. La programación incluye estrenos y espectáculos nacionales e internacionales.
2- La obra de Dalí
La obra de Dalí es una opción más que interesante para disfrutar de estancias con encanto en la Costa Brava. Se trata de un recorrido que incluye tres ciudades distintas para maravillarse no sólo con el arte del genio, sino también con los atractivos que cada ciudad reúne. Luego puedes descansar en tu habitación con piscina privada en un hotel Playa de Aro.
El recorrido puede comenzar en la ciudad natal del artista, es decir Figueres, descubriendo el famoso Teatro-Museo Dalí, la gran obra del maestro. Allí podrás encontrarte con sus torres coronadas con forma de huevo y la inmensa cúpula en la que descansan los restos del pintor.
El viaje sigue unos pocos kilómetros de distancia de Figueres, en Cadaqués, donde podrás conocer el paseo costero que garantiza estancias con encanto. Allí, además, podrás visitar el hogar de la Casa-Museo Salvador Dalí, ubicada en el paraje de Portlligat. Este es reconocido como el gran refugio del artista.
Por último, en el castillo de Púbol, se encuentra la Casa-Museo Castell Gala-Dalí, reconocida por su jardín de elefantes surrealistas y la cripta donde fue enterrada Gala, la musa del artista.
3- Girona
Ya en la ciudad de Girona, las opciones se amplían, dado que el municipio cuenta con muchos museos y alternativas culturales dignas de mencionarse. Una de ellas es el Museo de Arte que fue fundado en 1976. El mismo está emplazado en el antiguo palacio episcopal de Girona. En el interior del museo podrás acceder a la colección de arte más importante del obispado de la provincia.
Si hablamos de la arqueología, uno de los museos más destacados en la Costa Brava es el Monasterio de Sant Pere de Galligants. Aquí, el visitante podrá conocer la historia más antigua de la provincia a través de diversos objetos arqueológicos que datan desde la prehistoria hasta la época medieval.
Si ya ha tienes tu habitación con piscina privada reservada en tu hotel Playa de Aro, sólo queda hacer las maletas y venir a disfrutar de la Costa Brava.