
Con la llegada del frío llega una de las épocas favoritas para todos los amantes del esquí. Ellos saben perfectamente que pistas de esquí visitar, cuales son sus favoritas y también las que más servicios y mejor se adaptan a sus gustos, pero para todos aquellos que no sean locos del esquí y estén buscando una experiencia introductora en el mundo de los esquís, pueden surgir dudas de todo tipo, así como no saber dónde encontrar información.
A parte del propio equipo deportivo para poder esquiar, otro de los factores claves es conseguir la pista de esquí adecuada, por eso, te vamos hacer una pequeña selección de algunas pistas de esquí muy famosas de la península, y que te pueden ayudar de forma rápida y fácil a escoger la mejor opción para ti.
Formigal
Es quizá una de las estaciones de esquí que ofrece más espacio esquiables de toda España. Su situación en pleno Pirineos también es una de sus principales atracciones, porque además del esquí en si, existen multitud de actividades que se pueden realizar en la propia estación de esquí.
Además, también es considerada de las mejores estaciones de esquí para tablas, así como para todo aquello que puedas imaginarte relacionado con la nieve. Cuenta con casi 100 pistas diferentes, lo que proporciona opciones para todos los niveles. Tanto para aquellos que acaban de empezar como para los esquiadores más avanzado, así que es un buen lugar para grupos con diferentes niveles.
Sierra Nevada
Si nos vamos más al sur tenemos Sierra Nevada, esta estación consigue su nombre de la misma sierra, uno de los puntos más atractivos de todo el sur de la península, dónde la nieve hace su aparición y se puede disfrutar tanto de la montaña como de la playa a poco distancia.
Con 124 pistas, su especialidad es el esquí alpino, así que muchos de los amantes de esta modalidad acuden a ella.
Astún
Astún era hasta hace poco una pista secundaria relacionada con la de Candanchú, mucho más famosa. Pero en los últimos tiempos ha vivido un proceso de mejora completo que ha conducido a mejorar también su popularidad. Ante todo destaca por el esquí alpino y el snowboard. Dos de sus grandes especialidades.
Situada en pleno pirineo aragonés, es también una oportunidad para disfrutar de espacios naturales únicos.
Vallnord
Otra de las estaciones más conocidas de esquí es Vallnord, situada a poco menos de 5km de Andorra la Vella, capital del país de los Pirineos, Andorra. Además de la propia Vallnord también se puede se conecta con Arinsal y Ordino, completando una zona de primer nivel en términos de nieve y en especial de esquí.
Además, la estación de Vallnord cuenta con todo un complejo de actividades y de espacios que harán la delicia de toda la familia. Es una estación destinada para cualquier edad y para cualquier nivel, lo que la hace una opción muy interesante a tener en cuenta para aquellos que combinan grupos de todo tipo, con amplias y diferentes ofertas de esquí.
GrandValira
Sin salir de Andorra, también está GrandValira, que compite en calidad con todas las otras estaciones de las que hemos ido hablando, en este caso, estamos ante una de las estaciones más grandes de Europa, con cerca de 240km de pistas y casi 128 pistas de diferente nivel. Acostumbrados al gran volumen de esquiadores que cada año acuden a la estación, en toda Andorra hay alojamiento barato para esquiar.
Por todo ello, y su situación inmejorable en un verdadero paraje natural de primer orden como son las montañas andorranas, es una de las pistas con más transito de toda Europa, y que ha realizado en las últimas décadas inversiones más que notables para mejorar sus instalaciones y servicios.