
Puede ser que algunas circunstancias han acelerado el proceso y desarrollo del e-learning y la docencia virtual. Sin embargo, no cabe duda que, este modelo de enseñanza es el futuro tanto para alumnos, maestros e instituciones académicas.
¿Es una buena opción la docencia virtual?
Mucho se ha hablado acerca de las ventajas e inconvenientes que ofrece la educación a distancia, mediante el uso de herramientas digitales, para los alumnos o estudiantes. Pero ¿qué hay de los maestros?; en verdad ¿este modelo educativo es atractivo? y ¿la labor de los profesores es valorada?
Aunque existen muchas fuentes de informació, como por ejemplo este blog docencia virtual, nos gustaría comentar acerca de la docencia virtual. Y, sobre todo, hacer énfasis en sus ventajas y beneficios de cara a un modelo educativo que ha acelerado su proceso de evolución.
La clase magisterial será desplazada por la docencia virtual
En definitiva no. En blog docencia virtual creemos que después de que se regularicen las actividades, los plateles e instituciones educativas seguirán ahí; los planes de estudio con clases presenciales también se mantendrán; y el modelo de exposición académica seguirá vigente en los próximos años.
Sin embargo, tal y como se expuso en el Espacio Europeo de Educación Superior en su primer declaratoria, la educación en general debería de ser de: “calidad, movilidad, diversidad y competitividad”.
Lo anterior con la intención de atender la necesidad de un bloque que buscaba integrar y diversificar el personal capacitado y competente. Y, hoy en día esto es más vigente que nunca; ya que, las necesidades buscan que una persona capaz tenga la posibilidad de desarrollarse, sin tener que asistir a un lugar en específico.
Mientras que, el docente es la principal herramienta de comunicación y transmisión de conocimiento. Y si bien, en las instituciones educativas se puede dictar clases magistrales; gracias a la adaptación de las nuevas formas de apreciar la enseñanza y nuevas tecnologías, es posible entender que la docencia virtual es una evolución en donde el alumnado no son simples receptores.
Qué es el e-learning o clases online
Ahora bien, hay que entender una cosa. Las clases a distancia, no son lo mismo al e-learning. El primero, es un modelo educativo que existe ya desde hace muchos años y que incluso es aplicado con diferentes Universidades alrededor del mundo.
En tanto, el e-learning es la oportunidad de aprovechar todas las herramientas tecnológicas y de comunicación para aplicar un modelo educativo en donde no solo se intenta transmitir un mensaje; sino que, se intenta tener una interacción y feedback por parte del receptor (en este caso del estudiante).
De tal forma que, el e-learning busca adaptarse tanto a las necesidades tanto del docente como del estudiante. Un modelo de enseñanza que, además es muy flexible; pero, requiere de un alto compromiso y riguroso proceso de aplicación para obtener los mejores resultados. Así, es un tipo de formación más útiles para niveles de estudio como Máster o Diplomados; en tanto, en otros grados se requiere de la evaluación de los estudiantes para reconocer las ventajas y eficiencia del método.
Ventajas de la docencia online
Comunicación instantánea e interactiva. Contario a lo que se puede pensar, la docencia online permite un canal de comunicación abierto e instantáneo; así, se obtiene una retroalimentación inmediata y se invita a una participación activa que puede ser mejor focalizada.
Ahora bien, para alcanzar este tipo de comunicación se requiere de la infraestructura y tecnología adecuadas. También, hay que resaltar que la comunicación puede ser asincrónica; debido a la dificultar de que los horarios, tanto del alumno como del docente virtual, se sincronicen.
Difusión y acceso a puntos muy lejanos. Es posible que, en una comunidad muy aislada, cuente con una alta capacidad académica y cognitiva; pero, es imposible que tenga acceso a un mejor grado, si no cuentan con los suficientes recursos y en su entidad no existen instituciones académicas adecuadas.
Pero, gracia a la educación online, podría ser posible que este estudiante accede a cualquier tipo de educación; y lo único que necesitaría es hacerse del equipo adecuado y comprometerse a atender un curso didáctico y educativo online.
Permanencia y significación del conocimiento. Contrario a lo que se podría pensar, la educación online a distancia es profunda y perdurable. Sobre todo, porque en la mayoría de este tipo de cursos, se realizan una serie de actividades dinámicas e interactivas que ejemplifican a la perfección lo que se quiere explicar.
Capacidad de obtener ingresos adicionales. Si eres docente que forma parte de una institución educativa, dando clases presenciales; si tienes la capacidad y el tiempo, puede consultar algunas opciones para dar clases a distancia y postularte para formar en lugares donde no pensabas que podrías llegar. Así, es posible ofrecer tus servicios como independiente y obtener ingresos adicionales.
Mayor proyección profesional. La capacidad de ofrecer tu servicio a distintas partes del mundo, te permite ampliar tu abanico de posibilidades de proyección profesional. Así, se reconoce tu capacidad y obtienes los dividendos justos por tu formación.