
Costa Rica es uno de los países más fascinantes de todo el mundo. Si estás buscando viajes organizados a Costa Rica, debes saber que te enamorará desde el primer momento. ¡Pura vida!
Los mejores consejos para los viajes a Costa Rica
A continuación los mejores consejos para viajes a Costa Rica.
Distancias y tiempo
Hay quienes consideran que al ser un país pequeño desplazarse por Costa Rica les llevará poco tiempo. Pero nada más lejos de la realidad. Y es que, a pesar de que las distancias realmente son cortas, los viajes suelen ser largos. La razón es que las carreteras en Costa Rica están un tanto obsoletas, y en la gran mayoría de los casos solo tienen un carril de ida y uno de vuelta.
Clima
Durante la mayor parte del año el clima de Costa Rica es tropical. No obstante, hay que destacar que existen una gran selección de mini-climas, sobre todo dentro de los Parques Naturales. Así, en función de la zona del país a la que se viaje, puede que haga frío. Es el caso de Monteverde y Poas, donde casi siempre hace frío y hay mucha humedad en el ambiente.
Internet
En plena era digital, una de las mayores preocupaciones de muchas personas que viajan a Costa Rica tiene que ver con la conexión a Internet. La gran mayoría de hoteles, sobre todo en zonas turísticas, tienen conexión WIFI. Sin embargo, muchos de ellos solo ofrecen navegación en zonas comunes, como la recepción. Lo mejor es adquirir una tarjeta SIM local en el aeropuerto, que tiene un precio muy económico.
Carácter
Si hay algo que resulta curioso de Costa Rica es que es uno de los pocos países en el mundo que no tiene ejército. Pero eso no supone ningún problema. Y es que el país ha sido catalogado en numerosas ocasiones como “el país más feliz del mundo”. Los costarricenses se caracterizan por su carácter abierto. Les encanta hablar con los extranjeros, y se muestran relajados y amables.
Agua
Costa Rica es uno de los pocos países de Centroamérica en los que se puede beber agua del grifo sin ningún tipo de problema. Aún así, siempre es conveniente preguntar en el hotel para estar 100% seguro de que se puede beber.
Policía
No es raro que la policía pare a las personas en la carretera. Está permitido para reducir el tráfico de drogas, y es más habitual en las zonas fronterizas, aunque puede darse en cualquier punto del país. En cualquier caso, tan solo hay que enseñar el pasaporte. Además, si se alquila un coche, es necesario mostrar la licencia de conducir.
Dinero
Sobre el dinero a la hora de viajar a Costa Rica, no es recomendable cambiar todo el dinero a la moneda local ya que en muchos lugares se manejan dólares, sobre todo en zonas turísticas. Eso sí, no en todas las ciudades y pueblos hay cajeros automáticos, así que lo mejor es llevar siempre dinero en efectivo.
Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Costa Rica. Aún así, para viajar a determinadas zonas es recomendable vacunarse de la hepatitis A. En cualquier caso, lo mejor es hacer aquello con lo que cada uno se sienta más tranquilo y agusto.
Comer
Para comer en Costa Rica hay numerosos restaurantes pequeños que reciben el nombre de sodas y en la gran mayoría de casos están regentados por familias. Los platos más típicos son Gallo Pinto y Casado. Gallo Pinto es un plato muy típico del país centroamericano, que normalmente se toma en el desayuno y se compone de arroz, frijoles y huevo frito, tortilla o revuelto. En cuanto a Casado, está formulado por arroz, frijoles, ensalada y carne.