Saltar al contenido

¿Cómo pueden revolucionar las criptomonedas a la industria del turismo en el siglo XXI?

Luego de largos meses de crisis, el sector turístico se prepara para revivir y volver a impulsarse como uno de los sectores más prósperos de la vida moderna. Sin embargo, no es una tarea tan sencilla luego del impacto generado por la pandemia de Covid-19. En ese sentido, la innovación y digitalización son pilares fundamentales para volver a seducir a los viajeros, y es allí en donde las criptomonedas comienzan a desempeñar un rol fundamental. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber al respecto.

A la hora de repasar brevemente que ha dejado el paso del Coronavirus por nuestras vidas, podremos encontrar algunas cuestiones como la mayor utilización de instrumentos digitales como las videollamadas, los espacios de trabajo online o incluso aplicaciones para resolver cuestiones prácticas como las compras del mes. En ese sentido, las nuevas tecnologías ocupan cada vez más espacio en nuestra vida cotidiana y también se presentan como la posible salida a la crisis global que causó la pandemia. El sector turístico, claro, fue de los más afectados debido a la inclemencia de la enfermedad y la restricción a la circulación de las personas entre fronteras.

Sin embargo, a medida que los planes vacunatorios se van sucediendo con efectividad en distintas partes del mundo, los viajes empiezan a recuperar su frecuencia y los viajeros ya están armando su equipaje nuevamente. Es por eso que desde la industria turística apuesta a nuevas propuestas que incluyan lo mejor de la digitalización para crear ofertas más seguras y dinámicas. Y para ello, claro, no se puede obviar a uno de los grandes fenómenos del momento: las criptomonedas. Es más, mientras lees este artículo, seguramente alguien cerca de ti esté buscando cómo comprar Ethereum para comenzar a ahorrar e invertir.

Lo cierto es que en estos meses tan atípicos para la historia de la humanidad moderna, muchas personas han aprovechado para robustecer todos los conocimientos relacionados a las finanzas con el objetivo de poder tomar por las riendas sus destinos financieros, en especial en meses tan a la baja como los que sucedieron. Como resultado, la cantidad de personas que opera con criptomonedas ha ido en aumento y es ese sector de la población al que apuntan a seducir las empresas aéreas y turísticas. ¿Quién hubiera imaginado que el uso de estas monedas digitales escalaría tan rápido?

De más está nombrar el caso paradigmático de El Salvador, país que se convirtió en la primera nación en aceptar a las criptomonedas como dinero de curso legal, posicionándolo al mismo lugar que el dólar de Estados Unidos. Otras ciudades turísticas como Miami adoptaron medidas similares, mientras que muchas empresas representativas del sector también idearon planes de reserva completamente digitales, con puntos en donde se puede intercambiar criptomonedas por dinero en efectivo o simplemente pagar toda la estadía con dicho activo financiero. ¿Es este el futuro para todas las industrias? El tiempo lo dirá, pero mientras tanto el sector turístico ya se prepara para renacer.