Saltar al contenido

¿Cómo moverse por Sevilla?

Sevilla es una ciudad preciosa y llena de monumentos. Podemos recorrerla en coche, pues tiene una excelente red de carreteras que la circunvalan o atraviesan. Son seguras, pero, en caso de tener un siniestro, podemos acudir a un abogado de accidentes automovilísticos para que nos gestione la correspondiente indemnización. 

También podemos movernos por Sevilla mediante otros sistemas de transporte. Concretamente, la ciudad andaluza cuenta con los que vamos a ver.  

Autobuses urbanos 

El servicio de autobuses en Sevilla está gestionado por la empresa Tussam, que cuenta con el certificado de calidad ISO 9001: 2000. Tiene 38 líneas que unen todos los barrios de la ciudad. Además, dispone de numerosos vehículos articulados en los que siempre hay espacio para los viajeros. Asimismo, para conocer los alrededores de Sevilla, disponemos de varias líneas de autobuses interurbanos. Salen de las estaciones del Prado de San Sebastián y de Plaza de Armas.  

Metropolitano 

También nos ofrece Sevilla una línea de ferrocarril metropolitano. Va desde Ciudad Expo hasta Olivar de Quintos y cuenta con un total de 22 estaciones. Cruza la ciudad de Este a Oeste y para en lugares como Mairena del Aljarafe o Montequinto. Hay otras tres líneas de metro en proyecto que se añadirán a la actual.  

Tranvía 

Complementa a la línea de metro permitiéndonos llegar hasta el mismo corazón de la ciudad. Conocido como Metrocentro, para utilizarlo podemos sacar la tarjeta de transporte del Consorcio Metropolitano, que también nos sirve para autobuses y otros vehículos. Circular por las calles de Sevilla a bordo del tranvía es un recorrido turístico por sí mismo.  Es eléctrico y, por tanto, no contaminante. Además, funciona mediante un sistema de acumulación de carga rápida gracias al que no necesita catenaria. Con ello, además, preserva la belleza de las calles sevillanas.  

Taxi 

También posee la ciudad andaluza una importante oferta de taxis. Son fácilmente reconocibles, pues están pintados de blanco y llevan una franja diagonal amarilla en las puertas delanteras.  

Bicicleta 

Sevilla es una ciudad ideal para recorrerla en bicicleta, ya que es mayoritariamente llana. Por ello, el Ayuntamiento creó Sevici, que permite alquilar estos vehículos. Para disfrutar de la bicicleta, la localidad cuenta con más de 180 kilómetros de carriles bici que se complementan con 250 estaciones donde podemos arrendar una. Además, podemos hacerlo a cualquier hora del día o de la noche, ya que están abiertas las 24 horas.

Esta red ciclista de Sevilla es tan amplia y bien organizada que ha recibido varios reconocimientos internacionales. En cuanto a los precios, la primera media hora de bicicleta es gratuita y después se aplica una tarifa, aunque hay abonos de corta y de larga duración. 

En definitiva, Sevilla es una ciudad maravillosa. Cuenta con un extraordinario patrimonio monumental y es muy fácil de recorrer. Para hacerlo, tenemos todas las opciones que hemos mencionado, pero también podemos movernos a pie cuando nuestro trayecto no sea muy largo. Así, disfrutaremos aún más de la ciudad.