Saltar al contenido

La Cordillera de los Andes, la cordillera más larga del mundo

La cordillera de los Andes es la cordillera más larga del mundo. Está situado en la cara oeste de Sudamérica y su vasto territorio recorre más de 3,7 millones kilómetros cuadrados de extensión, dándonos cierta idea de la magnitud de sus tierras.

También hay que decir que hace costa con todo el Océano Pacífico y también en parte por el mar Caribe a lo largo de más de 7240 km. Con estos datos no hace falta volver a decir que Los Andes es ya una de las cordilleras más extensas del planeta.

Tras múltiples estudios científicos y geológicos, se llegó a la conclusión que Los Andes se formaron tras el constante movimiento de placas tectónicas de la zona orogenia andina y el cinturón volcánico de este mismo lugar. Debido a la gran actividad volcánica que se produjo aquí sobre la época de cretácico tardío, se forman picos de gran altitud que hoy conocemos como el Aconcagua (6960m), Pissis (6795m) y el Cerro Mercedario (6770m) y donde de hecho se han asentado todo tipo de ciudades de Chile, Perú, Bolivia y Argentina como ya os explicamos en anteriores artículos.

Apto para todo tipo de deportes extremos

Vamos a conocer más cosas sobre las cordillera más larga del mundo. Debido a la gran cantidad de montañas que hay en la Cordillera de Los Andes, no hace falta decir que aquí se pueden realizar todo tipo de deportes extremos durante prácticamente los 365 días del año. En primer lugar, es una gran zona para practicar senderismo y trekking con el objetivo de deleitarnos la vista con todo tipo de parajes como el Valle Nevado de Chile o las Leñas de Mendoza en Argentina.

Y como es obvio, los Andes también ofrecen cientos de kilómetros esquiables para todos los amantes de este deporte que cada vez va ganando más adeptos alrededor del mundo. Tan solo en Chile podemos encontrar más de veinte estaciones de esquí que harán las delicias de todas aquellas personas que les gusten las emociones fuertes.

Flora y fauna

Para acabar con la cordillera más larga del mundo hay que decir que la Cordillera de los Andes también se caracteriza por albergar una de las floras y faunas más diversas del planeta. El Guanaco es sin duda una de sus especies más características, y es una especie de camello de pequeñas dimensiones que vive sobre todo en las inmediaciones de Perú y Bolivia.

También hay que hacer mención especial al Puma de los Andes o el Cóndor Andino, uno de los animales que tan solo se pueden observar por esta zona y que está en constante peligro de extinción. En definitiva, no hace falta decir más que la Cordillera de Los Andes sin lugar a dudas uno de esos parajes naturales que hay que visitar una vez en la vida.